Diseño estructural del pavimento rígido utilizando geoceldas en la avenida centenario tramo UNH-Barrio Santa Rosa-Angaraes Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

Debido al aumento de la población del Distrito Lircay se viene realizando la construcción de nuevas vías de acceso y en la avenida centenario tramo UNH Barrio Santa Rosa donde las dimensiones de la estructura del pavimento rígido son un factor sustancial en el costo del proyecto, por lo que se han d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Tovar, Rosaura, Lizana Marcas, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5878
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Geoceldas
Capacidad estructural
Alternativa económicamente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Debido al aumento de la población del Distrito Lircay se viene realizando la construcción de nuevas vías de acceso y en la avenida centenario tramo UNH Barrio Santa Rosa donde las dimensiones de la estructura del pavimento rígido son un factor sustancial en el costo del proyecto, por lo que se han desarrollado métodos para disminuir la sección estructural del pavimento rígido, uno de estos métodos consiste en reforzar el pavimento mediante el uso de geoceldas para mejorar el suelo, generando un confinamiento lateral y aumentar su resistencia a la tensión. El presente proyecto de investigación consiste en realizar el diseño del pavimento rígido para reducir la estructura del pavimento, donde se busca determinar los aportes de la geoceldas como refuerzo y si es o no una alternativa viable sin disminuir la capacidad estructural del pavimento rígido. Asimismo, usar la metodología de diseño establecido en la norma AASHTO, donde los resultados fueron comprobados con otras investigaciones internacionales y mediante un Análisis. Con este propósito se realizó el diseño de pavimento rígido con geoceldas bajo los mismos parámetros de diseño: el primero un pavimento rígido sin refuerzo (sección convencional); mientras que la segunda un pavimento rígido reforzado con geoceldas. Los diseñoos de la presente investigación pueden ser respaldado por los diseños hechos por: MACCAFERRI y PAVCO, empresas reconocidas a nivel Nacional e Internacional dedicadas a ventas de productos geosintéticos e investigación para el desarrollo de nuevos productos como parte de la solución a los problemas de ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).