Nivel de Autoestima de los Niños y Niñas de Segundo Grado A del Nivel Primaria de la I.E. N° 7054 Villa Maria del Triunfo
Descripción del Articulo
La presente monografía tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima en un grupo de niños de 7 a 8 años de edad del segundo grado “A° del nivel primaria de la I.E. 7054 “Villa María del Triunfo”, del distrito de Villa María en el departamento de Lima, Para ello se utilizó un diseño descripti...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1497 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima metodología y Enseñanza |
| Sumario: | La presente monografía tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima en un grupo de niños de 7 a 8 años de edad del segundo grado “A° del nivel primaria de la I.E. 7054 “Villa María del Triunfo”, del distrito de Villa María en el departamento de Lima, Para ello se utilizó un diseño descriptivo simple y se aplicó un test de evaluación con 20 Ítems para niños. Los resultados muestran que un 83% de niños tienen su autoestima alta y un 17% de niños su autoestima baja, para lo cual se dio pautas a las docentes de como elevar el autoestima de los niños y niñas a través de diferentes instrumentos de evaluación y el trabajo en equipo con los padres de familia y con los propios amigos, ya que los niños y niñas deben estar formados en quererse a uno mismo y en valores, se desarrolló también componentes con relación a la autoestima de una forma adecuada, para que éstos sean duraderos dentro del desarrollo vital y ayuden a fortalecerla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).