Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014
Descripción del Articulo
El estudio se efectuó en tres unidades productoras de alpacas de la comunidad de Hornobamba del distrito de Palea, con el objetivo: Determinar la evaluación terapéutica sobre la mortalidad y morbilidad en crías recién nacidas de alpacas. Para lo cual se utilizaron 50 alpacas preñadas y 50 crías de a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/766 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad Morbilidad Alpacas Agente infeccioso |
id |
RUNH_f0d98fe933e7bffa1ec589debb494d4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/766 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Valencia Mamani, NicasioCapani Ramos, Edwin SantiagoQuinto Gonzales, Cynthia Karina2016-10-19T19:51:49Z2016-10-19T19:51:49Z2015El estudio se efectuó en tres unidades productoras de alpacas de la comunidad de Hornobamba del distrito de Palea, con el objetivo: Determinar la evaluación terapéutica sobre la mortalidad y morbilidad en crías recién nacidas de alpacas. Para lo cual se utilizaron 50 alpacas preñadas y 50 crías de alpacas, las cuales se agruparon en tres grupos de 50 en cada año. Los tratamientos realizados fueron: Grupo I, vacuna polivalente anticlostridial, toltrazuril y abrigo; Grupo II, vacuna polivalente anticlostridial, norfloxacina y abrigo, y Grupo III, testigo. El método utilizado fue la técnica de observación transversal en épocas de parición, desde diciembre a marzo en los años 2013 y 2014. Los resultados fueron: En el primer tratamiento se obtuvo una tasa de mortalidad de 0,0 % para las campañas 2013 y 2014 y una tasa morbilidad de 12% y 24%, sucesivamente, mientras en el segundo tratamiento se observaron una tasa de mortalidad de 10% y 4% y una tasa de morbilidad de 14% y 32% y en el tercer tratamiento, en la campaña 2013, alcanzó a una tasa de mortalidad 14% y una tasa de morbilidad 32%, mientras en la campaña 2014, fue de 24% de mortalidad y 52% de morbilidad. Encontrando que el uso de la vacuna anticlostridial, toltrazuril y abrigo (tratamiento I) reducen los índices de mortalidad y morbilidad en crías de 1 día a 3 meses, existiendo diferencia estadística significativa (p<0.05) entre el tratamiento I, II y III, en las épocas de parición estudiadas en la comunidad de Hornobamba.TesisTP - UNH ZOOT. 0038http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/766spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMortalidadMorbilidadAlpacasAgente infecciosoEvaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingenieríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero ZootecnistaORIGINALTP - UNH ZOOT. 0038.pdfapplication/pdf2759241https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0c8ab096-8763-437e-b873-ff74c4f3b381/downloadd00f33cd34b5c0bed1c5409228214c33MD51TEXTTP - UNH ZOOT. 0038.pdf.txtTP - UNH ZOOT. 0038.pdf.txtExtracted texttext/plain79030https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/47c9ca4b-3316-4809-8d8b-dd5c909f07a4/download795b1bac5d04dbc7b249575d5d9034c5MD5220.500.14597/766oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7662017-09-08 17:07:10.362https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014 |
title |
Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014 |
spellingShingle |
Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014 Capani Ramos, Edwin Santiago Mortalidad Morbilidad Alpacas Agente infeccioso |
title_short |
Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014 |
title_full |
Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014 |
title_fullStr |
Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014 |
title_full_unstemmed |
Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014 |
title_sort |
Evaluación terapeutica sobre la mortalidad y morbilidad en crás recien nacidas de alpacas ( vicugna pacos) en la campaña dela parición 2013 - 2014 |
author |
Capani Ramos, Edwin Santiago |
author_facet |
Capani Ramos, Edwin Santiago Quinto Gonzales, Cynthia Karina |
author_role |
author |
author2 |
Quinto Gonzales, Cynthia Karina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Mamani, Nicasio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Capani Ramos, Edwin Santiago Quinto Gonzales, Cynthia Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mortalidad Morbilidad Alpacas Agente infeccioso |
topic |
Mortalidad Morbilidad Alpacas Agente infeccioso |
description |
El estudio se efectuó en tres unidades productoras de alpacas de la comunidad de Hornobamba del distrito de Palea, con el objetivo: Determinar la evaluación terapéutica sobre la mortalidad y morbilidad en crías recién nacidas de alpacas. Para lo cual se utilizaron 50 alpacas preñadas y 50 crías de alpacas, las cuales se agruparon en tres grupos de 50 en cada año. Los tratamientos realizados fueron: Grupo I, vacuna polivalente anticlostridial, toltrazuril y abrigo; Grupo II, vacuna polivalente anticlostridial, norfloxacina y abrigo, y Grupo III, testigo. El método utilizado fue la técnica de observación transversal en épocas de parición, desde diciembre a marzo en los años 2013 y 2014. Los resultados fueron: En el primer tratamiento se obtuvo una tasa de mortalidad de 0,0 % para las campañas 2013 y 2014 y una tasa morbilidad de 12% y 24%, sucesivamente, mientras en el segundo tratamiento se observaron una tasa de mortalidad de 10% y 4% y una tasa de morbilidad de 14% y 32% y en el tercer tratamiento, en la campaña 2013, alcanzó a una tasa de mortalidad 14% y una tasa de morbilidad 32%, mientras en la campaña 2014, fue de 24% de mortalidad y 52% de morbilidad. Encontrando que el uso de la vacuna anticlostridial, toltrazuril y abrigo (tratamiento I) reducen los índices de mortalidad y morbilidad en crías de 1 día a 3 meses, existiendo diferencia estadística significativa (p<0.05) entre el tratamiento I, II y III, en las épocas de parición estudiadas en la comunidad de Hornobamba. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH ZOOT. 0038 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/766 |
identifier_str_mv |
TP - UNH ZOOT. 0038 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/766 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0c8ab096-8763-437e-b873-ff74c4f3b381/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/47c9ca4b-3316-4809-8d8b-dd5c909f07a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d00f33cd34b5c0bed1c5409228214c33 795b1bac5d04dbc7b249575d5d9034c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063434630692864 |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).