Exportación Completada — 

La dirección estratégica y la atención al cliente en la Caja Municipal Huancayo agencia Huancavelica – 2016.

Descripción del Articulo

Al finalizar el trabajo de investigación se encontró una relación mínima entre las variables de la Dirección Estratégica y la Atención al cliente en la Caja Municipal Huancayo Agencia Huancavelica. Al realizar la investigación se encontró que existe una relación positiva entre la dirección estratégi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santoyo Huallpa, Jean Carlos, Quispe Cepida, Dennis Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4507
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección estratégica
agencia.
caja municipal
cliente
Atención
Gerencia estratégica
Descripción
Sumario:Al finalizar el trabajo de investigación se encontró una relación mínima entre las variables de la Dirección Estratégica y la Atención al cliente en la Caja Municipal Huancayo Agencia Huancavelica. Al realizar la investigación se encontró que existe una relación positiva entre la dirección estratégica y la atención al cliente, y de acuerdo al método de evaluación Rho de Spearman es 0.3361, lo que significa que la correlación directa y significativa débil siendo significativa en el nivel de 0.05 (Bilateral), habiendo utilizado la escala de medición ordinal; el cual valida la hipótesis general planteado en el trabajo de investigación. También se determinó que existe una relación positiva entre la dimensión Análisis Estratégico y la variable Atención al cliente, dado de que el resultado obtenido mediante el método de evaluación Rho de Spearman es de 0.240, lo que significa que la correlación es directa y significativa débil siendo significativa en el nivel de 0.01, habiendo utilizado la escala de medición ordinal; el cual valida la hipótesis especifica 1 planteado en el trabajo de investigación. Se determinó que existe una relación positiva entre la dimensión Formulación Estratégica y variable Atención al Cliente, dado de que el resultado obtenido mediante el método de evaluación Rho de Spearman es de 0.083, lo que significa que la correlación es significativa débil siendo significativa en el nivel de 0.01. Por otro lado, se determinó que existe una relación positiva entre la dimensión Implantación Estratégica y variable Atención al Cliente, dado de que el resultado obtenido mediante el método de evaluación Rho de Spearman es de 0.274, lo que significa que la correlación es significativa siendo significativa en el nivel de 0.01, habiendo utilizado la escala de medición ordinal; el cual valida la hipótesis especifica 3 planteado en el trabajo de investigación. Para realizar el trabajo de investigación fue necesario utilizar instrumentos de medición, básicamente la escala de Likert, el cual no permitió tener resultados muy interesantes, el cual servirá como base para poder establecer estrategias y mejora en el x rendimiento de las actividades que realizan los trabajadores de la caja Municipal Huancayo Sucursal Huancavelica. Se consideró para la investigación, una metodología que nos permite tener resultados importantes, para ello se consideró el tipo de investigación básica y cuyo objetivo es estudiar el problema destinado a la simple búsqueda del conocimiento. Además se consideró dentro de la metodología el nivel de investigación que en este caso se utilizó el nivel de investigación correlacional, que busca encontrar una relación entre las dos variables, materia de investigación como son la Dirección Estratégica y la Atención al Cliente, el diseño de investigación utilizada fue el No Experimental, que es aquella que se realiza sin manipular las variables de la investigación, es decir, donde no hacemos variar intencionalmente las variables en estudio y fue correlacional, porque buscamos establecer el grado de relación o asociación no causal existentes entre las dos variables, el cual se caracteriza primero porque se miden las variables y luego mediante pruebas o cuestionarios se estiman su relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).