El consumo, la inversión, las exportaciones y su efecto sobre el crecimiento económico del Perú, período 1990 - 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar el tipo de relación entre el producto bruto interno (PBI) y sus principales determinantes definidos por el consumo, la inversión y las exportaciones en nivel nacional para el periodo 1990-2022. Para ello se empleó como método de investigación la espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Enríquez, Richar, Ñahuincopa Espeza, Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Inversión
Exportaciones
Producto Interno Bruto
Método de Mínimos Cuadrados Ordinarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar el tipo de relación entre el producto bruto interno (PBI) y sus principales determinantes definidos por el consumo, la inversión y las exportaciones en nivel nacional para el periodo 1990-2022. Para ello se empleó como método de investigación la especificación de un modelo de regresión lineal multivariado para determinar los impactos marginales de los regresores sobre la tasa de crecimiento económico. Se trabajo con una muestra total de 33 observaciones anuales por cada variable y sus dimensiones respectivas para su posterior tratamiento econométrico. Los resultados sugieren que el consumo y las inversiones se constituyen en los principales determinantes, directos y significativos, de la tasa de crecimiento del PBI; siendo el aporte marginal del consumo su principal determinante. Por otro lado, las exportaciones mostraron un comportamiento no significativo sobre el crecimiento económico para el periodo analizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).