Evaluación de riesgos ambientales ocasionados por la disposición de residuos sólidos al Río Sicra mediante Sistemas de Información Geográfica Ciudad de Lircay - Huancavelica
Descripción del Articulo
El trabajo titulado. “Evaluación de Riesgos Ambientales Ocasionados por la Disposición de Residuos Sólidos al Rio Sicra Mediante Sistemas de Información Geográfica Ciudad de Lircay-Huancavelica”, cuyo objetivo fue determinar los riesgos ambientales que ocasionan la disposición clandestina de los res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1739 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ambientales Residuos sólidos Río Ecología y gestión ambiental |
Sumario: | El trabajo titulado. “Evaluación de Riesgos Ambientales Ocasionados por la Disposición de Residuos Sólidos al Rio Sicra Mediante Sistemas de Información Geográfica Ciudad de Lircay-Huancavelica”, cuyo objetivo fue determinar los riesgos ambientales que ocasionan la disposición clandestina de los residuos sólidos en las riberas del río Sicra. El estudio es básico con nivel descriptivo correlacional, aplicando el método de observación. La población fue comprendida por todas las riberas del área urbana del rio Sicra, siendo la muestra constituida por diez zonas de botaderos informales determinados por el sistema geo referencial, el muestreo fue probabilístico intencional, la bondad del programa ArcGis versión 10.1 nos proporcionó los datos geo referenciales de campo, y los resultados son: Las áreas de vertimiento de residuos sólidos clandestinos en las riberas del rio Sicra oscilan entre, 3.269m2 a 15.067m2, con concentración de residuos de 3.68% a 16.95% respectivamente, la caracterización de los residuos sólidos, están constituidas por materia orgánica, plásticos, huesos, papel cartón, textiles, metálicos, cerámica, vidrios, madera forraje, ceniza, tierra escombro y otros. De los cuales el de mayor porcentaje son los residuos de materia orgánica que representa el 35.21% (17,105.8 Kg/mes), la ponderación de los riesgos ambientales generados por los 10 puntos de vertimiento clandestino de residuos sólidos es: V4, V13, V14, V17=ALTO, indica que existe deterioro del entorno ambiental, V6, V7, V10=BAJO, establece que se puede recuperar el entorno ambiental de dichas áreas, también tobt=10.638 > tabla= ± 2.262. Con estos resultados, se concluye que es factible determinar los riesgos ambientales que ocasionan la disposición de Residuos Sólidos en el río Sicra a través de Sistemas de Información Geográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).