Metodología Six Sigma aplicando en transporte de mineral de la Camara-250 hasta planta concentradora de la Compañía Minera Kolpa S.A. Huachocolpa - Huancavelica - 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia de la metodología Six Sigma en transporte de mineral de la CM-250 hasta planta concentradora de la Compañía Minera Kolpa S.A. Huachocolpa – Huancavelica - 2024. La metodología de estudio fue de enfoque mixto, de tipo aplicado con un nivel expl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Six Sigma Transporte de mineral, Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia de la metodología Six Sigma en transporte de mineral de la CM-250 hasta planta concentradora de la Compañía Minera Kolpa S.A. Huachocolpa – Huancavelica - 2024. La metodología de estudio fue de enfoque mixto, de tipo aplicado con un nivel explicativo, de diseño cuasi experimental, teniendo como población 10 volquetes y 30 operadores de las cuales se consideró como muestra a 10 volquetes y 10 operadores de volquete, empleando como técnica la observación y el análisis documental, como instrumento la ficha de observación, registro de viajes, tiempos y los KPI´s, los resultados al emplear la metodología Six Sigma el número de viajes de la CM 250, por guardia es 8 viajes los cuales en el pre test se lograba con tres volquetes y en el post test se ha logrado trasladar con dos volquetes, en los tiempos de transporte se ha logrado optimizar un promedio de 7 minutos por ciclo y en los indicadores de desempeño, se han mejorado en la utilización, confiabilidad y mantenibilidad del equipo, concluyendo que la metodología Six sigma influye significativamente en transporte de mineral, debido a que el nivel de significancia p:0.014, también en función a la ficha de observación empleada a los colaboradores, la proporción de respuestas positivas “Siempre” aumentó del 30% al 90% en el post-test, los cuales indican que la metodología six sigma es una estrategia clave que contribuye al cumplimiento en transporte de mineral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).