Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la provincia Acobamba-Huancavelica durante el año 2021 y tuvo como objetivo caracterizar la rentabilidad económica de la comercialización de arveja de vaina verde (Pisum sativum) y cómo influye en los ingresos económicos de en la provincia de Acobamba – Huancavelica. M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aricochea Muñoz, Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Rentabilidad
Análisis
Intermediarios
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RUNH_ea69f3a78c64555bb6e3182930ae1360
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5496
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Esteban Nolberto, Efraín DavidAricochea Muñoz, Pablo2023-08-14T21:20:56Z2023-08-14T21:20:56Z2022-12-26La investigación se realizó en la provincia Acobamba-Huancavelica durante el año 2021 y tuvo como objetivo caracterizar la rentabilidad económica de la comercialización de arveja de vaina verde (Pisum sativum) y cómo influye en los ingresos económicos de en la provincia de Acobamba – Huancavelica. Mediante encuestas a través del uso de fichas con entrevista directa, los cuestionarios fueron validados por expertos, se trabajó con 98 agricultores y 98 comerciantes como muestra, quienes respondieron la encueta y entrevistas, asimismo; se recopiló información de producción histórica, extensiones de producción y rendimiento por zonas, se determinaron las zonas de producción, manejo técnico del cultivo, la rentabilidad, oferta, demanda; en mercado local y regional; Los resultados muestran el registro del tamaño de los predios destinados por cada agricultor al cultivo de arveja que varía entre 0,5 Ha, a 1,5 hectáreas, que el 68,37% de los productores tienen problemas fitosanitarios en el cultivo, con el ataque del Oidium (Erysiphe pisi) para su control recorren al uso de productos químicos, la producción del cultivo por hectárea durante la campaña fluctúa entre 1000 kg/Ha, a 4500 kg., y el precio en chacra de arveja verde por kilogramo está entre S/. 2.70 a S/ y por último los costos de producción están entre los s/. 1200 a s/. 1700 nuevos soles, con una venta por campaña de 1000 kg a 4500 kg y las formas de comercialización total de arveja verde es a través de los intermediarios.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5496spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ProducciónRentabilidadAnálisisIntermediariosComercializaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSUNEDU22497743https://orcid.org/0000-0003-3426-225542778484419237Vivanco Aguilar, SalomónAguirre Huayhua, Lissete LourdesTicsihua Human, Jovenciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio InternacionalUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias IngenieriaMaestro en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio InternacionalORIGINALARICOCHEA MUÑOZ.pdfARICOCHEA MUÑOZ.pdfapplication/pdf3901765https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/05397a16-704b-4f0a-82cf-c36578da5bc4/downloadc39cf4ff88b6666f157c55400c9dde1dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a2cd7ea4-36a3-4ac0-8c51-6a118d71aad3/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5496oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/54962025-10-13 10:23:57.036https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8=
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.
title Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.
spellingShingle Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.
Aricochea Muñoz, Pablo
Producción
Rentabilidad
Análisis
Intermediarios
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.
title_full Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.
title_fullStr Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.
title_full_unstemmed Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.
title_sort Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.
author Aricochea Muñoz, Pablo
author_facet Aricochea Muñoz, Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Nolberto, Efraín David
dc.contributor.author.fl_str_mv Aricochea Muñoz, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Producción
Rentabilidad
Análisis
Intermediarios
Comercialización
topic Producción
Rentabilidad
Análisis
Intermediarios
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La investigación se realizó en la provincia Acobamba-Huancavelica durante el año 2021 y tuvo como objetivo caracterizar la rentabilidad económica de la comercialización de arveja de vaina verde (Pisum sativum) y cómo influye en los ingresos económicos de en la provincia de Acobamba – Huancavelica. Mediante encuestas a través del uso de fichas con entrevista directa, los cuestionarios fueron validados por expertos, se trabajó con 98 agricultores y 98 comerciantes como muestra, quienes respondieron la encueta y entrevistas, asimismo; se recopiló información de producción histórica, extensiones de producción y rendimiento por zonas, se determinaron las zonas de producción, manejo técnico del cultivo, la rentabilidad, oferta, demanda; en mercado local y regional; Los resultados muestran el registro del tamaño de los predios destinados por cada agricultor al cultivo de arveja que varía entre 0,5 Ha, a 1,5 hectáreas, que el 68,37% de los productores tienen problemas fitosanitarios en el cultivo, con el ataque del Oidium (Erysiphe pisi) para su control recorren al uso de productos químicos, la producción del cultivo por hectárea durante la campaña fluctúa entre 1000 kg/Ha, a 4500 kg., y el precio en chacra de arveja verde por kilogramo está entre S/. 2.70 a S/ y por último los costos de producción están entre los s/. 1200 a s/. 1700 nuevos soles, con una venta por campaña de 1000 kg a 4500 kg y las formas de comercialización total de arveja verde es a través de los intermediarios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-14T21:20:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-14T21:20:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/5496
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/5496
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/05397a16-704b-4f0a-82cf-c36578da5bc4/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a2cd7ea4-36a3-4ac0-8c51-6a118d71aad3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c39cf4ff88b6666f157c55400c9dde1d
a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063311075934208
score 13.416484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).