Análisis de la rentabilidad económica en la comercialización de arveja en vaina verde (Pisum sativum L.) en la provincia de Acobamba- Huancavelica.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la provincia Acobamba-Huancavelica durante el año 2021 y tuvo como objetivo caracterizar la rentabilidad económica de la comercialización de arveja de vaina verde (Pisum sativum) y cómo influye en los ingresos económicos de en la provincia de Acobamba – Huancavelica. M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aricochea Muñoz, Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Rentabilidad
Análisis
Intermediarios
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la provincia Acobamba-Huancavelica durante el año 2021 y tuvo como objetivo caracterizar la rentabilidad económica de la comercialización de arveja de vaina verde (Pisum sativum) y cómo influye en los ingresos económicos de en la provincia de Acobamba – Huancavelica. Mediante encuestas a través del uso de fichas con entrevista directa, los cuestionarios fueron validados por expertos, se trabajó con 98 agricultores y 98 comerciantes como muestra, quienes respondieron la encueta y entrevistas, asimismo; se recopiló información de producción histórica, extensiones de producción y rendimiento por zonas, se determinaron las zonas de producción, manejo técnico del cultivo, la rentabilidad, oferta, demanda; en mercado local y regional; Los resultados muestran el registro del tamaño de los predios destinados por cada agricultor al cultivo de arveja que varía entre 0,5 Ha, a 1,5 hectáreas, que el 68,37% de los productores tienen problemas fitosanitarios en el cultivo, con el ataque del Oidium (Erysiphe pisi) para su control recorren al uso de productos químicos, la producción del cultivo por hectárea durante la campaña fluctúa entre 1000 kg/Ha, a 4500 kg., y el precio en chacra de arveja verde por kilogramo está entre S/. 2.70 a S/ y por último los costos de producción están entre los s/. 1200 a s/. 1700 nuevos soles, con una venta por campaña de 1000 kg a 4500 kg y las formas de comercialización total de arveja verde es a través de los intermediarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).