El desarrollo de las actividades económicas en la comunidad campesina de Chopcca del Distrito de Paucará, Provincia de Acobamba, región Huancavelica.

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de tipo básico sustantivo, tuvo como objetivo general: Conocer el desarrollo de las actividades económicas en la Comunidad Campesina de Chopcca - Distrito de Paucarà Provincia de Acobamba, Región Huancavelica. Para lo cual se planteo siguiente problema:¿Cuales son las activida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reymundo Sullcaray, Emerzon, Reymundo Zalazar, Venancio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2008
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de actividades econòmicas
Comunidad Campesina de Chopcca
Historia y Epistemologìa
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de tipo básico sustantivo, tuvo como objetivo general: Conocer el desarrollo de las actividades económicas en la Comunidad Campesina de Chopcca - Distrito de Paucarà Provincia de Acobamba, Región Huancavelica. Para lo cual se planteo siguiente problema:¿Cuales son las actividades económicas que desarrollan en la Comunidad Campesina de Chopcca del Distrito de Paucara, Provincia de Acobamba, Región Huancavelica? La hipótesis planteada fue: El desarrollo de las actividades económicas en la comunidad campesina de Chopcca, se sustenta en la agricultura y ganadería extensiva, también en actividades como la artesanía,comercio,transporte con ciertas limitaciones a falta de la tecnificación y apoyo por las entidades publicas y privadas. La selección de la muestra se llevo a cabo intencionalmente, lo cual estuvo constituida por 60 comuneros. Para el desarrollo del trabajo de investigación, se utilizo el método científico que permitió realizar procedimientos sistematizados con el fin de contrastar los objetos planteados y demostrar la hipótesis. El método descriptivo facilito la recolección de datos, organizar,análisis y presentar los datos, el instrumento de recolección de datos, que adaptamos para el trabajo de investigación, fue el cuestionario de encuesta sobre el desarrollo de actividades económicas que consta de 32 items que se presenta en forma de afirmaciones y negaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).