Análisis de potencialidades e incidencias en el desarrollo agropecuario de la cuenca hidrográfica Chopcca

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el territorio de nación Chopcca, perteneciente a los distritos de Paucará y Yauli, provincias de Acobamba y Huancavelica; el objetivo fue estudiar las potencialidades naturales y niveles tecnológicos que existen en la cuenca Chopcca y maneras que inciden en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Sotacuro, Juan Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/205
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chopcca
Desarrollo agropecuario
Potencialidad natural
Extensión
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el territorio de nación Chopcca, perteneciente a los distritos de Paucará y Yauli, provincias de Acobamba y Huancavelica; el objetivo fue estudiar las potencialidades naturales y niveles tecnológicos que existen en la cuenca Chopcca y maneras que inciden en el desarrollo agropecuario. Los resultados obtenidos indican que: La Nación Chopcca dispone de recursos naturales potenciales en terrenos con aptitud agrícola, pecuaria y forestal, fuentes de recursos hídricos. El tamaño de las unidades agrícolas varían de cero a mayores de cinco hectáreas, estas se encuentran dispersos. El nivel tecnológico de agrícola y pecuario es bajo, la población se encuentra limitado al acceso de innovaciones tecnológicas para incorporar productos y procesos en la mejora de sus sistemas de producción. Diez actores sociales tienen mayores responsabilidades en poder y la cercanía al objetivo de desarrollo agropecuario de Chopcca. El nivel de compromiso de los actores sociales con el desarrollo agropecuario es bajo. La ausencia de éxito en el desarrollo agropecuario de Chopcca se debe a la carencia de trabajo articulado entre los actores sociales involucrados con el desarrollo agropecuario. Los servicios de extensión agropecuaria no muestran incidencia en el desarrollo agropecuario de la comunidad Chopcca, debido a su escasa participación y a la ausencia de un objetivo común que promueva y genera trabajo articulado entre actores sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).