PERCEPCIÓN MATERNA DEL VINCULO PRE NATAL DEL PADRE EN PUÉRPERAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL EL CARMEN, ENERO Y FEBRERO 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la percepción materna del vínculo pre natal del padre en puérperas atendidas en el Hospital Materno Infantil El Carmen 2020. Materiales y método: El estudio fue básica, observacional, prospectivo, transversal de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3302 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | puerperio vínculo paterno percepción materna vínculo prenatal percepción puerperal. Salud mental y cultura de paz |
Sumario: | Objetivo: Determinar la percepción materna del vínculo pre natal del padre en puérperas atendidas en el Hospital Materno Infantil El Carmen 2020. Materiales y método: El estudio fue básica, observacional, prospectivo, transversal de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por todas las puérperas atendidas en el Hospital MI El Carmen, de enero y febrero de 2019, según registros estadísticos fueron un total de 76 puérperas quienes cumplieron los criterios de selección. La muestra fue censal. La técnica utilizada fue la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario validado. Resultados: Las madres tienen edades entre 20 a 40 años, siendo la edad promedio de 29.4 años, el 75% tiene más de 23 años y el 50% más de 31 años. La edad de los padres es de 36.3 años, el 75% tienen más de 37 años, con hijos en otro compromiso el 2.6% (2). El embarazo es planificado en el 88.2%; el parto es a término en el 96.1%, pretérmino el 3.9% y postérmino el 2.6%. Las dimensiones del vínculo prenatal percibido por las puérperas son positivas en la interacción directa con el hijo, apoyo y contención y autoanálisis y corrección en el 93.4%, 96.1% y 97.4% respectivamente; la percepción materna sobre el vínculo prenatal es positiva en el 94.7% (72) y negativo el 5.3% (4); y el tiempo de convivencia en casa promedio es de 23 meses. Conclusión: la percepción materna del vínculo pre natal en puérperas atendidas en el Hospital Materno infantil el Carmen es positiva. Palabras clave: vínculo prenatal, percepción materna, vínculo paterno, puerperio, percepción puerperal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).