Estudio y análisis comparativo entre muros de contención con contrafuertes y muros de concreto armado en Huancavelica.

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se realiza con el objetivo de hacer una contribución a la ingeniería civil en las ramas de la hidráulica y estructuras. Ya que esta investigación está basada en analizar y comparar los esfuerzos en muros de contención, como no solamente se comportan como muros de contenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matamoros Huaman, Waldir Gerry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5997
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidráulica pluvial
Hidráulica y estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se realiza con el objetivo de hacer una contribución a la ingeniería civil en las ramas de la hidráulica y estructuras. Ya que esta investigación está basada en analizar y comparar los esfuerzos en muros de contención, como no solamente se comportan como muros de contención, sino que también se utilizaran como defensa ribereña a lo largo de la zona de estudio en este caso el malecón Virgen de la Candelaria y del Carmen ubicada en la ciudad de Huancavelica. Por este motivo se procederá al dimensionamiento del muro, cuidando que el nivel máximo del rio Ichu en avenidas máximas no sobrepase la altura de nuestro muro en estudio por ende con la ayuda de la hidráulica pluvial se procederá al cálculo de los diferentes caudales máximos para los diferentes periodos de retorno, para estos cálculos se utilizaran métodos que se presentan dentro del contenido de la investigación. La investigación desarrollada en esta tesis, comprende el modelamiento numérico mediante la técnica de elementos finitos aplicado al cálculo de esfuerzos en muros de contención de concreto armado y muros en contrafuertes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).