HÁBITOS ALIMENTARIOS EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD DE JUSTICIA PAZ Y VIDA, JUNÍN 2018.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios en gestantes atendidas en el Centro de salud de Justicia Paz y Vida, Junín 2018. Método: El presente estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, retrospectivo, transversal, observacional y descriptivo, con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Rivera, Elizabeth Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2485
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hábitos alimentarios
gestante.
Salud Pública
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios en gestantes atendidas en el Centro de salud de Justicia Paz y Vida, Junín 2018. Método: El presente estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, retrospectivo, transversal, observacional y descriptivo, con una muestra de 139 gestantes. Resultado: Para el indicador comidas principales se encontró que el 80,6% tienen un horario fijo para consumir el desayuno, almuerzo y cena, el 90,6% se lavan las manos antes de ingerir los alimentos, el 93,5% consumen diario tres comidas principales, para el indicador ración adicional se encontró que el 73,4% consumen una ración adicional diario aparte de sus comidas principales, para el indicador fruta se encontró que el 93,5% consumen alguna fruta al día; el 75,5% consumen alguna fruta cítrica al día; para el indicador lácteos se encontró que el 71,9% consumen leche, yogurt o queso al día, para el indicador verduras se encontró que el 53,2% consumen verduras de hoja verde al día; el 83,5% consumen verduras de otros colores al día; para el indicador carnes y vísceras se encontró que el 82,0% consumen algún tipo de carne al día; el 61,2% consumen vísceras en la semana, el 82,0% no consumen sangrecita en la semana, para el indicador grasas se encontró que un 72,7% no consumen maíz, maní, aceite de oliva, para el indicador azucares se encontró que un 89,2% no consumen golosinas diario, un 85,6% no consumen gaseosas diario, el 86,3% no consumen grasa o fritura diario, para el indicador agua se encontró que un 71,2% no consumen café diario, el 55,4% consumen más de 2 litros de agua al día. Conclusión: Se observa que los hábitos alimentarios en gestantes son en su mayoría: consumir sus tres comidas principales, una ración adicional, verduras, lácteos, carnes, vísceras y agua más de 2 litros al día. Sin embargo, en menor proporción las gestantes consumen sangrecita, café ni maíz durante el embarazo. Palabras clave: hábitos alimentarios, gestante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).