Resultados maternos y perinatales en gestantes con ruptura prematura de membranas en el Hospital Departamental de Huancavelica 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los resultados maternos y perinatales en gestantes con ruptura prematura de membranas atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica durante el año 2021 Resultado: el 16% gestantes presentaron ruptura prematura de membranas (RPM), de ellas el 04.20% fueron pretérmino y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la cruz Ninanya, Yudy Kathy, Licares Paitan, Tania Marizel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resultados maternos y perinatales,
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los resultados maternos y perinatales en gestantes con ruptura prematura de membranas atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica durante el año 2021 Resultado: el 16% gestantes presentaron ruptura prematura de membranas (RPM), de ellas el 04.20% fueron pretérmino y el 11.8% a término en el HDH durante el año 2021. Las características sociodemográficas de las gestantes con RPM, el 29.0% tuvieron ≤ 19 años de edad, el 37.9% de 20 a 34 años y el 33.1% ≥ a 35 años¸ el 27% tuvieron instrucción primaria, el 57.4% secundaria, el 08.8% superior técnico y el 06.8% superior universitaria; el 23% fueron solteras, el 35.8% casadas y el 41.2% convivientes; el 26.4% tuvieron parto pretérmino < de 37 semanas de gestación y el 73.6% parto a término > de 37 semanas de gestación, el 35.1% fueron nulíparas, el 64.9% multíparas; el 16.9% tuvieron un periodo intergenésico < a 2 años, el 70.9% ≥ a 2 años y el 12.2% ≥ a 5 años, el 5.4% tuvieron embarazo múltiple, el 54.7% tuvieron Infección vaginal, el 75% tuvieron ≥ a 6 APN y el 62.0% tuvieron su parto por vía vaginal y el 37.8% cesárea. Los resultados maternos de las gestantes con RPM, el 06.1% presentaron corioamnionitis, el 4.8% DPP, el 10.1% Inducción de trabajo de parto, el 37.8% en cesárea, el 6.1% presentaron infección puerperal, el 09.5% tuvieron retención de restos placentarios y el 25.6% no presentaron complicaciones. Los resultados perinatales, el 27% recién nacidos de gestantes con RPM tuvieron bajo peso al nacer, el 10.1% sufrimiento fetal agudo, el 3.4% asfixia neonatal, el 06.1% síndrome de diestres respiratorio, el 4.1% sepsis neonatal y el 49.3% de R.N. no presentaron complicaciones Conclusión La proporción de gestantes con RPM fue el 16%, la mayoría fueron adultas y añosas, con estudios secundaria, convivientes, con parto a terminó, con P.I. ≥ a 2 años y el 12.2% , con infección vaginal, Con APN completo, presentaron infección puerperal retención de restos placentarios y bajo peso al nacer, SFA, diestres respiratorio. Etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).