Resultados maternos perinatales en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen 2021
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo: Determinar los resultados maternos perinatales en gestantes con preeclampsia atendidas en el hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen 2021. La metodología: Investigación de tipo descriptiva, observacional y transversal; La muestra estuvo conformada por 255 ge...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resultados maternos Perinatales Preeclampsia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo: Determinar los resultados maternos perinatales en gestantes con preeclampsia atendidas en el hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen 2021. La metodología: Investigación de tipo descriptiva, observacional y transversal; La muestra estuvo conformada por 255 gestantes con preeclampsia. Los resultados: se halló preeclampsia sin criterios de severidad 12.9% y con criterios de severidad 87.1%. Los factores demográficos; son jóvenes 65.9%, añosas 25.9%; con secundaria 57.6%, superior 27.1%; fueron de procedencia urbano 63.9%, rural 19.6%, amas de casa 81.2% y trabajan 14.9%. Los factores obstétricos; edad gestacional de pretérmino 37.3%, a término 62.7%, primíparas 36.5%, multíparas 61.2%, con atención prenatal adecuada 56.9%, cesárea 94.9%. Los factores patológicos; anemia 22.4%, sobrepeso 17.6% y obesidad 7.8%. Los resultados maternos; desprendimiento prematuro de placenta (DPP) 9.4%, morbilidad materna extrema 7.5%, síndrome de HELLP 6.3%. Los resultados perinatales; bajo peso 22.0%, restricción del crecimiento intrauterino 11.4%, oligohidramnios 10.6%. Los tipos de preeclampsia acorde a los resultados maternos perinatales; la preeclampsia sin criterio de severidad, 4 presentaron morbilidad materna extrema y 3 presentaron bajo peso y oligohidramnios; y las con criterios de severidad, 23 DPP, 15 morbilidad materna extrema y 16 síndrome de HELLP, 53 bajo peso, 29 restricción del crecimiento intrauterino y 24 oligohidramnios. La conclusión: Los resultados maternos perinatales más frecuentes fueron; desprendimiento prematuro de placenta, morbilidad materna extrema, síndrome de HELLP 6.3%, bajo peso del recién nacido, restricción del crecimiento intrauterino y oligohidramnios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).