Influencia de la implementación de seguridad y salud en el trabajo para las condiciones laborales en la empresa minera Aurífera Macdesa s.a. Caravelí - Arequipa

Descripción del Articulo

La tesis tuvo por propósito determinar la influencia de un programa de seguridad y salud en el trabajo en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa minera Aurífera MACDESA S.A. Caravelí – Arequipa; la investigación fue tipo descriptiva, cuantitativa; nivel correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segama Torres, Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4281
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:condiciones laborales
programa de seguridad; trabajadores.
Salud en el trabajo
Seguridad y salud ocupacional
Descripción
Sumario:La tesis tuvo por propósito determinar la influencia de un programa de seguridad y salud en el trabajo en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa minera Aurífera MACDESA S.A. Caravelí – Arequipa; la investigación fue tipo descriptiva, cuantitativa; nivel correlacional; método inductivo, deductivo, estadístico; el diseño fue no experimental- demostrativo; la población total fue 36 trabajadores de la entidad en mención con muestra específica de 36; de las cuales se obtuvo información. Aplicando la técnica de la encuesta como procedimiento de la investigación y el instrumento cuestionario, se llegaron a los siguientes resultados: Previo a la aplicación de las preguntas del cuestionario se medió la fiabilidad del instrumento cuestionario mediante el estadístico Alfa de Cronbach; tal coeficiente resultó ser: 0,886 que corresponde a una consistencia de correlación positiva considerable para la encuesta con trabajadores especialistas. Los análisis estadísticos llevaron a interpretar resultados; de la prueba de hipótesis concerniente a la media poblacional permitió inferir; siempre, la implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo, mejora directa y significativamente; que para la realidad estudiada fue en un 61% en las condiciones laborales de los trabajadores, basándose en el sustento de la inferencia estadística se afirmó tomar decisión; los valores de tc= +/- 1.96, se encuadra en la zona de rechazo derecha e izquierda de la Curva Simétrica de Gauss (Coeficiente de Pearson), con un cálculo de “t”( teórico) = +/- 4,4 y de “tc”( crítico) =+/- 1,96; la que reafirmó aceptar la hipótesis inferida (alterna H1); rechazando la hipótesis (nula H0 ).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).