Consumo de alimentos en quioscos escolares y conocimientos de alimentación en estudiantes de Instituciones Educativas de la Ciudad de Huancavelica - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación del consumo de alimentos en quioscos escolares y conocimientos de alimentación en estudiantes de las Instituciones Educativas “La victoria de Ayacucho” y “Francisca Diez Canseco de Castilla” de la ciudad de Huancavelica – 2015. Material y método: Se utilizó un cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Matamoros, Maribel, Guzman Lizana, Libia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1849
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alimentos
Conocimiento de alimentación
Quiosco escolar
Salud Pùblica
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación del consumo de alimentos en quioscos escolares y conocimientos de alimentación en estudiantes de las Instituciones Educativas “La victoria de Ayacucho” y “Francisca Diez Canseco de Castilla” de la ciudad de Huancavelica – 2015. Material y método: Se utilizó un cuestionario y solo un ítem abierto correspondió para la variable consumo de alimentos, para la variable conocimiento de alimentación se conformó 39 ítems, esta investigación fue de tipo básico, nivel correlacional, método deductivo-hipotético, diseño de investigación no experimental transeccional, la muestra total fue de 181 estudiantes. Resultados: 48,10% de estudiantes consumirán alimentos no saludables y su conocimiento de alimentación es de nivel. 64,10% estudiantes consumieron alimentos no saludables y 35,90% consumieron alimentos saludables. En pautas generales de la alimentación, 61,90% tenían conocimiento medio. 54,10% presentaron un conocimiento medio sobre proteínas 59,70% conocían medianamente sobre los carbohidratos. Sobre lípidos 63,50% tenían un conocimiento medio. Sobre lípidos indica que 63,50% de estudiantes tenían un conocimiento medio. En la prueba de hipótesis se encontró relación entre consumo de alimentos y conocimiento de alimentación utilizándose la prueba Chi cuadrado de independencia resultando un valor igual a 23,287; un valor p igual a 0,000 con un valor de significancia de 0,0005. Conclusiones: Se encontró relación entre el consumo de alimentos en quioscos escolares y conocimientos de alimentación en estudiantes, la tendencia de calificación es de nivel regular a baja y la regla de correspondencia es cuando un estudiante conoce menos sobre alimentación tendera a consumir alimentos no saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).