Exportación Completada — 

Creación de presentaciones básicas con Microsoft Power Point en las estudiantes de Institución Educativa pública Huancayo.

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se pretende describir el nivel de desempeño en la creación de presentaciones básicas con Microsoft Power Point en estudiantes de una institución educativa pública de Huancayo, como una muestra del manejo de las TIC de estudiantes de educación básica regular. Para tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaringaño Romero, José Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4684
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:herramientas de Microsoft Power Point.
Nivel de desempeño
presentaciones básicas
Tecnologías de la información y comunicación
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se pretende describir el nivel de desempeño en la creación de presentaciones básicas con Microsoft Power Point en estudiantes de una institución educativa pública de Huancayo, como una muestra del manejo de las TIC de estudiantes de educación básica regular. Para tal fin se ha elegido la institución educativa pública “María Inmaculada” de la ciudad de Huancayo – Perú. El problema de investigación que se buscó responder fue ¿Cuál es el nivel de desempeño en la creación de presentaciones básicas con Microsoft Power Point en estudiantes de la institución educativa pública “María Inmaculada” de Huancayo? El tipo de investigación que rige el presente estudio es el básico, haciendo uso además como nivel de investigación a la descripción para la escenificación de la realidad tal y como se muestra. Así mismo se ha tomado un total de 191 estudiantes del penúltimo grado del nivel secundario como población, cogiendo de la misma una muestra de 55 estudiantes. Para el recojo de la información se hizo uso de la observación del tipo estructurada y del análisis documental, así como del instrumento de recolección de datos: lista de cotejo, para el diagnóstico correspondiente. Los resultados obtenidos evidencian un desempeño satisfactorio, en base a una media aritmética de 15.8, y una mediana de 15. Además, que el 20% de la muestra tiene un nivel de desempeño destacado, el 64% un nivel de desempeño satisfactorio, el 16% un nivel de desempeño mínimo, no ubicándose en el nivel inferior ninguna estudiante en la creación de presentaciones básicas con Microsoft Power Point. Por ser Microsoft Power Point un programa informático versátil y eje en cuanto a la creación de presentaciones, se recomienda su uso permanente fortaleciendo las competencias propias de aquellos estudiantes que presentan debilidades, en dicho fin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).