Complicaciones de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica enero a junio, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las complicaciones de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica enero a junio, 2018. Metodología: La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal. De nivel descriptivo y diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes Infección del tracto urinario en gestantes Complicaciones maternas perinatales Complicaciones Infección del tracto urinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Identificar las complicaciones de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica enero a junio, 2018. Metodología: La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal. De nivel descriptivo y diseño no experimental transaccional. La población fue de 150 gestantes atendidas en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica enero a junio, 2018 con diagnóstico de infección de tracto urinario. Al cual se le aplico criterios de exclusión; por lo tanto, la muestra fue censal. Se utilizó cuadros simples, de doble entrada. Los datos se expresan en porcentajes. Los resultados: Del total de gestantes con diagnóstico de infección del tracto urinario, las gestantes que se llegaron a complicar por la infección del tracto urinario fue de edad adulta en un 49.3% y joven en un 30%, estado civil conviviente en un 42% y soltera en un 34% y la procedencia fue: urbano en un 84.7% y rural en un 15.3%, nivel educativo: secundaria en un 55.3% y primaria en un 28%, ocupación: ama de casa en un 56.7% y estudiante en un 24%, en edad gestacional: en el III trimestre en un 56.7% y I trimestre en un 35.3%, paridad: gran multípara en un 28.7% y nulípara en un 27.3%, complicaciones maternas fueron: parto pre termino en un 44% y amenaza de aborto en un 22.7%. Las complicaciones perinatales fueron: bajo peso al nacer en un 50% y prematuridad en un 22.7%. Conclusión: Las gestantes con diagnóstico de infección del tracto urinario y que se llegaron a complicar con la infección del tracto urinario se caracterizaron por ser adultas, convivientes, de procedencia urbano, con nivel educativo secundaria, de ocupación ama de casa, en el III trimestre, gran multíparas, la complicación materna fue parto pre termino y la complicación perinatal fue de bajo peso al nacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).