Resultados perinatales en el recién nacido de gestantes pre eclámpticas con Test Estresante en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación se llevó a cabo en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas. Objetivo: Determinar los resultados perinatales en el recién nacido de gestantes pre eclámpticas con test estresante en el Hospital sub regional de Andahuaylas 2016. Metodología: El Tipo de investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1753 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Test estresante Gestante Preeclampsia y resultados perinatales Salud sexual y reproductiva |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación se llevó a cabo en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas. Objetivo: Determinar los resultados perinatales en el recién nacido de gestantes pre eclámpticas con test estresante en el Hospital sub regional de Andahuaylas 2016. Metodología: El Tipo de investigación básica, método inductivo de diseño no experimental, el nivel es descriptivo, Muestra: Se desarrolló en 60 gestantes con diagnóstico de preeclampsia a quienes se les realizó el test estresante. Procesamiento y análisis de datos: se realizó en el programa Excel – 2010 y el programa SPSS, Versión 21,0. Resultado: Se encontró que el 48.3% de las gestantes tuvieron entre las edades de 16 y 24 años. Grado de instrucción de primaria en 58.3%. Estado civil resultó un 75% ser convivientes. Procedencia, resultó un 33% que proceden del margen urbano. La edad gestacional tuvo como resultado el 70% se encuentran entre las 37-41 semanas de edad gestacional. El 73.3% resultaron con mayor de seis controles prenatales. En el sexo del recién nacido se halló un 58.3% fueron de sexo femenino. APGAR al minuto y cinco minutos del recién nacido fue como resultado el 95% de APGAR normal. Peso del recién nacido se encontró entre 2500-3900 gramos equivaliendo al 78%. Talla del recién nacido tuvo como resultado menor a 50 cm. Equivaliendo a un 80%. Y finalmente del tipo de parto de las gestantes con preeclampsia que se realizaron el test estresante resultando un 61.7% fue cesárea. Conclusiones: Se Identificó Los resultados perinatales en el recién nacido de gestantes pre eclámpticas con test estresante en el Hospital sub regional de Andahuaylas en el año 2016. El 70% (42) nacieron entre la semana 37 y 41 semanas de gestación; el Apgar al minuto y a los cinco minutos fueron normales con un 95%(57); el 78.3%(47) tuvieron un peso de 2500 gramos a 3900 gramos, el 80% (48) tuvo una talla menor a 50 centímetros y 61.7% (37) nacieron por cesárea. Entre las características demográficas de las gestantes pre eclámpticas con test estresante en el Hospital Sub regional de Andahuaylas. En relación a la edad el 48.3%(29) tuvieron de 16 a 24 años; mientras que el 58.3%(35) alcanzaron una educación primaria; en cuanto al estado civil el 75%(45) conviven con su pareja; 55%(33) proviene de la zona urbana; 73.3%(44) tuvieron mayor a 6 atenciones prenatales durante el embarazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).