Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico
Descripción del Articulo
En condiciones de invernadero rústico con cobertura plástico y durante los meses de Enero a Marzo del 2011, se evaluó el efecto de cuatro densidades de siembra en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de rabanito variedad "Red Glob". Se condujo en el diseño completamente al azar con die...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/121 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad de siembra Ritmo de crecimiento Desarroyo Rábanos |
id |
RUNH_d8a87dfa18f0658cff0c84d230dab82a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/121 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Porta Chupurgo, RolandoZorrilla Marcas,Osben2016-10-19T19:45:18Z2016-10-19T19:45:18Z2011En condiciones de invernadero rústico con cobertura plástico y durante los meses de Enero a Marzo del 2011, se evaluó el efecto de cuatro densidades de siembra en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de rabanito variedad "Red Glob". Se condujo en el diseño completamente al azar con diez repeticiones, los tratamientos fueron: T1 = 440,567, T2 = 881,134, T3 = 1'321,701 y T4 = 1'762,268 plantas por hectárea respectivamente. El sustrato utilizado (tierra agrícola), fue homogéneo para todas las unidades experimentales, los cuales fueron colocados en envases de pintura de PVC reciclados con las siguientes características: altura = 25 cm, área superior= 226.98 cm2, área inferior = 224.50 cm2. Los parámetros evaluados fueron, ritmo de crecimiento (RC), peso de follaje (PF), diámetro de raíz reservante (DRR), índice de cosecha (IC) y rendimiento (R). Se encontró diferencias estadísticas al nivel de a = 0.01 para todas las fechas de valuación en el tamaño de plantas, concluyéndose que a mayor densidad, la altura de plantas disminuye. Se encontró una relación inversa entre el diámetro de la raíz reservante y la densidad de plantas, encontrándose que en promedio, el mayor diámetro (5.88 cm) se obtuvo a la menor densidad de plantas (440,567 plantas/Ha); contrariamente el menor diámetro de raíz reservante (3.69 cm), se obtuvo a la mayor densidad de plantas (1 '762,268 plantas/Ha). Para el índice de cosecha, también se encontró diferencias altamente significativas, el mismo que indica que la relación peso de follaje y peso de raíz reservante es influenciado por la densidad de plantas. Se encontró que el peso de la raíz reservante por planta disminuye conforme se incrementa la densidad de plantas. Así el mayor rendimiento (peso promedio de raíz reservante = 67.45 g) se presentó a una densidad de 440,567 plantas/Ha; y a una densidad de 1 '762,268 plantas/Ha se obtuvo en promedio 24.1 g de raíz reservante.TesisTP - UNH AGRON. 0001http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/121spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDensidad de siembraRitmo de crecimientoDesarroyoRábanosEfecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plasticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0001.pdfapplication/pdf1888701https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/47d672ef-cfea-4c26-b637-75186bd44fc7/downloadd0433c67f40b7a9b31d6070579fae760MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0001.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0001.pdf.txtExtracted texttext/plain79342https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d69f2de5-11cb-4554-b73c-af1c5841a1f3/downloadf33f4d596530af31909a2a4970f77d4dMD52UNH/121oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1212017-09-08 17:07:00.066https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico |
title |
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico |
spellingShingle |
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico Zorrilla Marcas,Osben Densidad de siembra Ritmo de crecimiento Desarroyo Rábanos |
title_short |
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico |
title_full |
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico |
title_fullStr |
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico |
title_full_unstemmed |
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico |
title_sort |
Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento de plantas de rábano (raphanus sativus l.) bajo cobertura plastico |
author |
Zorrilla Marcas,Osben |
author_facet |
Zorrilla Marcas,Osben |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porta Chupurgo, Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zorrilla Marcas,Osben |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Densidad de siembra Ritmo de crecimiento Desarroyo Rábanos |
topic |
Densidad de siembra Ritmo de crecimiento Desarroyo Rábanos |
description |
En condiciones de invernadero rústico con cobertura plástico y durante los meses de Enero a Marzo del 2011, se evaluó el efecto de cuatro densidades de siembra en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de rabanito variedad "Red Glob". Se condujo en el diseño completamente al azar con diez repeticiones, los tratamientos fueron: T1 = 440,567, T2 = 881,134, T3 = 1'321,701 y T4 = 1'762,268 plantas por hectárea respectivamente. El sustrato utilizado (tierra agrícola), fue homogéneo para todas las unidades experimentales, los cuales fueron colocados en envases de pintura de PVC reciclados con las siguientes características: altura = 25 cm, área superior= 226.98 cm2, área inferior = 224.50 cm2. Los parámetros evaluados fueron, ritmo de crecimiento (RC), peso de follaje (PF), diámetro de raíz reservante (DRR), índice de cosecha (IC) y rendimiento (R). Se encontró diferencias estadísticas al nivel de a = 0.01 para todas las fechas de valuación en el tamaño de plantas, concluyéndose que a mayor densidad, la altura de plantas disminuye. Se encontró una relación inversa entre el diámetro de la raíz reservante y la densidad de plantas, encontrándose que en promedio, el mayor diámetro (5.88 cm) se obtuvo a la menor densidad de plantas (440,567 plantas/Ha); contrariamente el menor diámetro de raíz reservante (3.69 cm), se obtuvo a la mayor densidad de plantas (1 '762,268 plantas/Ha). Para el índice de cosecha, también se encontró diferencias altamente significativas, el mismo que indica que la relación peso de follaje y peso de raíz reservante es influenciado por la densidad de plantas. Se encontró que el peso de la raíz reservante por planta disminuye conforme se incrementa la densidad de plantas. Así el mayor rendimiento (peso promedio de raíz reservante = 67.45 g) se presentó a una densidad de 440,567 plantas/Ha; y a una densidad de 1 '762,268 plantas/Ha se obtuvo en promedio 24.1 g de raíz reservante. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0001 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/121 |
identifier_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0001 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/121 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/47d672ef-cfea-4c26-b637-75186bd44fc7/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d69f2de5-11cb-4554-b73c-af1c5841a1f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0433c67f40b7a9b31d6070579fae760 f33f4d596530af31909a2a4970f77d4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379769773719552 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).