Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación fue determinar la eficiencia de remoción de la carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar denominado Agua de Vichi – Santa Ana, del distrito de Huancavelica, región Huancavelica, donde se tiene u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Janampa Choque, Yulisa, Quiroz Quispe, Mari Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coagulación
Aguas residuales
Sulfato de aluminio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNH_d89a425fc952996a6577084d1c43961d
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3946
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica
title Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica
spellingShingle Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica
Janampa Choque, Yulisa
Coagulación
Aguas residuales
Sulfato de aluminio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica
title_full Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica
title_fullStr Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica
title_full_unstemmed Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica
title_sort Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelica
author Janampa Choque, Yulisa
author_facet Janampa Choque, Yulisa
Quiroz Quispe, Mari Luz
author_role author
author2 Quiroz Quispe, Mari Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Araujo, Víctor Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Janampa Choque, Yulisa
Quiroz Quispe, Mari Luz
dc.subject.none.fl_str_mv Coagulación
Aguas residuales
Sulfato de aluminio
topic Coagulación
Aguas residuales
Sulfato de aluminio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El objetivo de nuestra investigación fue determinar la eficiencia de remoción de la carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar denominado Agua de Vichi – Santa Ana, del distrito de Huancavelica, región Huancavelica, donde se tiene una cámara de reunión de caudales de aguas residuales domésticas proveniente del barrio de Santa Ana, dicha Cámara que tiene una estructura de concreto en forma de canal rectangular, está ubicado en el lugar Agua de Vichi. Estas aguas residuales son descargadas al rio Ichu sin previo tratamiento. Para aplicar el método de coagulación se tuvo que realizar el ensayo de prueba de jarras y obtener una dosis óptima del coagulante para un mayor porcentaje de remoción de carga contaminante, previo a ello se realizó el muestreo respectivo para obtener muestras de agua residual doméstica y enviar a laboratorio para su análisis respectivo de los parámetros DBO5, DQO, Turbiedad, pH y Temperatura, de igual manera se tomó muestras de agua residual 30 L aproximadamente para realizar el ensayo de Prueba de jarras en el laboratorio de la empresa prestadora de servicios “EMAPA” Una vez realizada el ensayo de prueba de jarras se obtuvo la dosis óptima del coagulante, las cuales fueron 100 mg/l y 120 mg/l donde se obtiene mayores porcentajes de remoción de carga contaminante, para el cual se calculó la eficiencia de remoción, obteniendo en promedio los siguientes resultados: parámetro Turbiedad se obtuvo una eficiencia del 71.16 %, parámetro Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) se obtuvo una eficiencia de 73.79% y el parámetro Demanda química de oxígeno (DQO) se obtuvo 66.26% de eficiencia. A una temperatura promedio de 14 C° y potencial de hidrógeno (pH) 7.5.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T15:55:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T15:55:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/3946
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/3946
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ee80593d-9660-4cff-b82f-f876e6772362/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/feed2c05-f613-41ad-8f61-b5993a860341/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ddb891dd-74d0-4f42-9553-cd7838d0ee41/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/df0d14aa-2b45-454b-a6de-37ca57b0c14c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
eebebda227b037eba852de7f30854a0c
4134c7e6c061d1b1e96fd85e71d18523
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063274144038912
spelling Sánchez Araujo, Víctor GuillermoJanampa Choque, YulisaQuiroz Quispe, Mari Luz2021-12-03T15:55:34Z2021-12-03T15:55:34Z2021-10-01El objetivo de nuestra investigación fue determinar la eficiencia de remoción de la carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar denominado Agua de Vichi – Santa Ana, del distrito de Huancavelica, región Huancavelica, donde se tiene una cámara de reunión de caudales de aguas residuales domésticas proveniente del barrio de Santa Ana, dicha Cámara que tiene una estructura de concreto en forma de canal rectangular, está ubicado en el lugar Agua de Vichi. Estas aguas residuales son descargadas al rio Ichu sin previo tratamiento. Para aplicar el método de coagulación se tuvo que realizar el ensayo de prueba de jarras y obtener una dosis óptima del coagulante para un mayor porcentaje de remoción de carga contaminante, previo a ello se realizó el muestreo respectivo para obtener muestras de agua residual doméstica y enviar a laboratorio para su análisis respectivo de los parámetros DBO5, DQO, Turbiedad, pH y Temperatura, de igual manera se tomó muestras de agua residual 30 L aproximadamente para realizar el ensayo de Prueba de jarras en el laboratorio de la empresa prestadora de servicios “EMAPA” Una vez realizada el ensayo de prueba de jarras se obtuvo la dosis óptima del coagulante, las cuales fueron 100 mg/l y 120 mg/l donde se obtiene mayores porcentajes de remoción de carga contaminante, para el cual se calculó la eficiencia de remoción, obteniendo en promedio los siguientes resultados: parámetro Turbiedad se obtuvo una eficiencia del 71.16 %, parámetro Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) se obtuvo una eficiencia de 73.79% y el parámetro Demanda química de oxígeno (DQO) se obtuvo 66.26% de eficiencia. A una temperatura promedio de 14 C° y potencial de hidrógeno (pH) 7.5. Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3946spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCoagulación Aguas residuales Sulfato de aluminiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de carga orgánica de aguas residuales domésticas por el método de coagulación con sulfato de aluminio en el lugar agua de vichi – Santa Ana - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40446828https://orcid.org/0000-0002-7702-08817012587472226034 521156Palomino Pastrana, Pedro Antonio Saéz Huamán, WilfredoEscobar Soldevilla, Mabel Yesica https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias IngenieríaTitulo Profesional Ingeniero Ambiental y SanitarioIngeniero Ambiental y SanitarioCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ee80593d-9660-4cff-b82f-f876e6772362/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/feed2c05-f613-41ad-8f61-b5993a860341/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-JANAMPA CHOQUE Y QUIROZ QUISPE.pdf.txtTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-JANAMPA CHOQUE Y QUIROZ QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain227743https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ddb891dd-74d0-4f42-9553-cd7838d0ee41/downloadeebebda227b037eba852de7f30854a0cMD54ORIGINALTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-JANAMPA CHOQUE Y QUIROZ QUISPE.pdfTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-JANAMPA CHOQUE Y QUIROZ QUISPE.pdfapplication/pdf5922428https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/df0d14aa-2b45-454b-a6de-37ca57b0c14c/download4134c7e6c061d1b1e96fd85e71d18523MD5120.500.14597/3946oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/39462025-10-10 11:45:08.552https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.376914
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).