"EFECTO DE LA PROPORCIÓN DE MIEL DE ABEJA Y JARABE DE YACÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES Y FISICOQUÍMICAS DEL TURRÓN DE QUINUA (chenopodium quinoa) Y CHIA (salvia hispánica L.)"
Descripción del Articulo
La presente investigación se propuso determinar el efecto de la proporción de miel de abeja y jarabe de yacón sobre las características sensoriales y fisicoquímica del turrón de quinua (Chenopodium quinoa) y Chía (Salvia hispánica L); basándose en un Diseño Completamente al Azar con arreglo factoria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2579 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | jarabe de yacón. Turrón quinua chía miel de abeja Ciencia y Tecnología de los Productos Agroindustriales |
Sumario: | La presente investigación se propuso determinar el efecto de la proporción de miel de abeja y jarabe de yacón sobre las características sensoriales y fisicoquímica del turrón de quinua (Chenopodium quinoa) y Chía (Salvia hispánica L); basándose en un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial AxB el cual permitió que en la elaboración de turrón, mediante la interacción de 3 mezclas de quinua y chía (factor A), con 3 porcentajes de la mezcla miel de abeja y jarabe de yacón (factor B). De esta manera se determinó mediante una evaluación sensorial con escala hedónica, que la proporción de miel de abeja y jarabe de yacón no afectan significativamente las características sensoriales del turrón a base de quinua y chía en cuanto a olor, sabor y apariencia general, pero si afecta significativamente en el atributo color. Las proporciones óptimas del turrón son: Quinua – Chía (70%) y Miel de abeja – jarabe de yacón (30%). Se determinó que si tuvo efecto significativo la miel de abeja y jarabe de yacón en las características fisicoquímicas como pH y °Brix del turrón a base de quinua y chía, las características químico proximal del tratamiento TRT2 con aceptabilidad general óptima, están acorde con las necesidades nutricionales y fueron las siguientes: Humedad (8,02%), Proteína (7,51%), Grasa (3,61%), Fibra (2,99%) y Carbohidratos (76,50%).Así mismo, se encontró que, las características microbiológicas, cumplen con los lineamientos del producto turrón blando o duro de confitería, barras de cereales, según la Resolución Ministerial N°591-2008/MINSA, y son los siguientes: Mohos (menor a 100), Coliformes totales (menor a 10), Aerobios mesófilos (23) y Levaduras (menor a 100). Se recomienda emplear los cereales andinos conjuntamente con los frutos nativos, que se encuentran en la Provincia de Acobamba, en la elaboración de turrones y barras energéticas, para incrementar su valor agregado y comercialización. Palabras claves: Turrón, quinua, chía, miel de abeja, jarabe de yacón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).