Exportación Completada — 

Momento óptimo de la esquila de la fibra de alpaca (Vicugna pacos) tuis menor

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el momento óptimo de la esquila de la fibra de alpaca (Vicugna pacos) tuis menor en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos (CIDCS) - Lachocc, de la Universidad Nacional de Huancavelica. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pablo Pareja, Gustavo Lorenzo, Salazar De la Cruz, Augustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Longitud de mecha
Peso de vellón
Tasa de crecimiento
Tuis menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el momento óptimo de la esquila de la fibra de alpaca (Vicugna pacos) tuis menor en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos (CIDCS) - Lachocc, de la Universidad Nacional de Huancavelica. La muestra utilizada fue de 101 alpacas (50 machos y 51 hembras), de un año de edad (tuis menor), donde las esquilas se realizaron durante los meses de diciembre – 2018, mayo -2019, diciembre -2019 y mayo - 2020. La medida de la longitud de mecha se realizó al inicio y al final del trabajo experimental, el peso de vellón se midió con una balanza electrónica de marca Henkel inmediatamente después de la esquila. Los resultados que se obtuvieron para longitud de mecha fueron 12.31 ± 2.27 cm para hembras y 12.84±2.84 cm para machos; en cambio, las alpacas esquiladas en diciembre lograron un valor de 12.24 ± 1.46 cm, y de 12.57 ± 2.57 cm en el mes de mayo. Los resultados no se encontró efecto significativo del sexo sobre el peso de vellón (p>0.05), sin embargo, se observó efecto estadísticamente significativo de la época de esquila sobre el peso de vellón (p<0.05), donde el peso de vellón fue superior en la esquila del mes de mayo (2.16 ± 0.38) que en la esquila del mes de diciembre (1.65 ± 0.31). Po otro lado, se observaron efectos significativos (p<0.05) del sexo y época de esquila sobre la tasa de crecimiento mensual de la fibra de alpacas. Se llega a concluir que, no existe efecto del sexo sobre la longitud de mecha y peso de vellón, pero sí sobre la tasa de crecimiento de la fibra; no obstante, se observó efecto estadísticamente significativo de la época de esquila sobre la longitud de mecha, peso de vellón y tasa de crecimiento mensual. Según los resultados, la época adecuada de esquila se debería de llevar en el mes de diciembre, debido que la longitud de la fibra cuenta con los estándares que exige para la transformación de tops e hilos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).