Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación que existe entre características de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de obstetricia en la Universidad Nacional de Huancavelica- 2016. Método: La investigación fue de tipo analítica, observacional, prospectivo, transversal. De nivel descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Rojas, Isabel Mayra, Rojas Maravi, Heidy Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1142
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome
Flujo vaginal
Ropa interior
Características
id RUNH_d5d5c7c9d8b29e006f1c37935da8ac96
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1142
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016
title Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016
spellingShingle Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016
Rojas Rojas, Isabel Mayra
Síndrome
Flujo vaginal
Ropa interior
Características
title_short Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016
title_full Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016
title_fullStr Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016
title_full_unstemmed Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016
title_sort Característica de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016
author Rojas Rojas, Isabel Mayra
author_facet Rojas Rojas, Isabel Mayra
Rojas Maravi, Heidy Paula
author_role author
author2 Rojas Maravi, Heidy Paula
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leyva Yataco, Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Rojas, Isabel Mayra
Rojas Maravi, Heidy Paula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome
Flujo vaginal
Ropa interior
Características
topic Síndrome
Flujo vaginal
Ropa interior
Características
description Objetivo: Determinar la asociación que existe entre características de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de obstetricia en la Universidad Nacional de Huancavelica- 2016. Método: La investigación fue de tipo analítica, observacional, prospectivo, transversal. De nivel descriptivo y diseño no experimental transeccional. La población fue 219 estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica. Al cual se le aplico criterios de exclusión y se trabajó con 180 estudiantes; por lo tanto la muestra fue censal. Se utilizó la prueba estadística chi2, corrección de yates, Odds Ratio (OR) y sus intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados: Los resultados fueron analizados en el programa estadístico SPSS - 21. Se encontró que: material de ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal ( OR=3.0), color de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal (OR=3.5), amoldamiento de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal (OR=9.4), características de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal (OR=3.4), Puesto que Vc>Vt (7.82>3,84) decimos que se ha encontrado evidencia para aceptar la hipótesis alterna; y aceptamos la hipótesis de investigación que: Las características de la ropa interior, tiene una asociación estadísticamente significativa con el síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica. Conclusiones: El material de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia fueron el material sintético combinado con algodón en 70%. El color de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia fueron los colores claros. El amoldamiento de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal fue el amoldamiento ajustado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-06T21:38:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-06T21:38:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1142
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3bb7a035-efeb-49d8-aa96-86dc46151a53/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/84e65755-c540-4a05-bd55-66cba6a0897c/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2fa46fd0-24c6-4374-b814-b8990067311e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/332ecfe0-8e43-4a87-bb98-142b68985463/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23bfdbe5ebdd9c2409fa0e9b274bc2ad
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cdee58ef474c8621e07c7724c0e4ffdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063394034024448
spelling Leyva Yataco, LeonardoRojas Rojas, Isabel MayraRojas Maravi, Heidy Paula2017-10-06T21:38:35Z2017-10-06T21:38:35Z2017Objetivo: Determinar la asociación que existe entre características de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de obstetricia en la Universidad Nacional de Huancavelica- 2016. Método: La investigación fue de tipo analítica, observacional, prospectivo, transversal. De nivel descriptivo y diseño no experimental transeccional. La población fue 219 estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica. Al cual se le aplico criterios de exclusión y se trabajó con 180 estudiantes; por lo tanto la muestra fue censal. Se utilizó la prueba estadística chi2, corrección de yates, Odds Ratio (OR) y sus intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados: Los resultados fueron analizados en el programa estadístico SPSS - 21. Se encontró que: material de ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal ( OR=3.0), color de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal (OR=3.5), amoldamiento de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal (OR=9.4), características de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal (OR=3.4), Puesto que Vc>Vt (7.82>3,84) decimos que se ha encontrado evidencia para aceptar la hipótesis alterna; y aceptamos la hipótesis de investigación que: Las características de la ropa interior, tiene una asociación estadísticamente significativa con el síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica. Conclusiones: El material de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia fueron el material sintético combinado con algodón en 70%. El color de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia fueron los colores claros. El amoldamiento de la ropa interior asociado a síndrome de flujo vaginal fue el amoldamiento ajustado.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1142spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSíndromeFlujo vaginalRopa interiorCaracterísticasCaracterística de la ropa interior y síndrome de flujo vaginal en estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetriciaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la saludTitulo ProfesionalObstetraORIGINALTP-UNH.OBST.00086.pdfTP-UNH.OBST.00086.pdfapplication/pdf21793671https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3bb7a035-efeb-49d8-aa96-86dc46151a53/download23bfdbe5ebdd9c2409fa0e9b274bc2adMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/84e65755-c540-4a05-bd55-66cba6a0897c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2fa46fd0-24c6-4374-b814-b8990067311e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP-UNH.OBST.00086.pdf.txtTP-UNH.OBST.00086.pdf.txtExtracted texttext/plain213413https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/332ecfe0-8e43-4a87-bb98-142b68985463/downloadcdee58ef474c8621e07c7724c0e4ffdcMD5420.500.14597/1142oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/11422017-10-14 03:00:35.364https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.391855
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).