Influencia de la resistencia a la abrasión de la piedra chancada expuesta a la intemperie.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “INFLUENCIA DE LA RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE LA PIEDRA CHANCADA EXPUESTA A LA INTEMPERIE” centra su estudio en determinar la influencia de la resistencia a la abrasión de la piedra chancada expuesto a la intemperie en diferentes tiempos, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diego Lazaro, Nancy Elisabeth, Quispe Huamani, Saul Hitalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4424
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:piedra chancada.
abrasión
intemperie
desgaste
contracciones y tecnología de los materiales.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título “INFLUENCIA DE LA RESISTENCIA A LA ABRASIÓN DE LA PIEDRA CHANCADA EXPUESTA A LA INTEMPERIE” centra su estudio en determinar la influencia de la resistencia a la abrasión de la piedra chancada expuesto a la intemperie en diferentes tiempos, a los 45 días, a los 03 meses y adicionalmente en un tiempo de 06 años, en una obra de completo abandono, en la ciudad de Huancavelica. Para la elaboración se utilizó piedra chancada de la cantera de Callqui Chico, en una cantidad de 01 m3, y estuvo expuesto a la intemperie en el lugar denominado Paturpampa. Como primera etapa de esta investigación, se elaboró 08 ensayos de abrasión para determinar el desgaste antes de exponer la piedra chancada a la intemperie. Como segunda etapa se realizó 08 ensayos de abrasión después de haber estado expuesto a la intemperie luego de 45 días. Como tercera etapa se realizó 08 ensayos de abrasión después de haber estado expuesto a la intemperie luego de 03 meses Como cuarta etapa se realizó 08 ensayos de abrasión después de haber estado expuesto a la intemperie, esto después de haber estado en la intemperie en un periodo de 06 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).