Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca.
Descripción del Articulo
        La presente investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar trata sobre el “RENDIMIENTO DE LOS ACCESORIOS DE PERFORACIÓN CONVENCIONAL Y MECANIZADO SEGÚN LOS TIPOS DE ROCA EN LA COMPAÑÍA MINERA CASAPALCA.” Cuyo desarrollo es de cuatro capítulos que Brevemente lo resumo a continuación....
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5995 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5995 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Brocas Barrenos cónicos Aceros de perforacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| id | RUNH_d2c1242beeb2aa23900795b1736ea818 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5995 | 
| network_acronym_str | RUNH | 
| network_name_str | UNH-Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca. | 
| title | Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca. | 
| spellingShingle | Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca. Escobar Romero, Sergio Brocas Barrenos cónicos Aceros de perforacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| title_short | Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca. | 
| title_full | Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca. | 
| title_fullStr | Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca. | 
| title_full_unstemmed | Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca. | 
| title_sort | Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca. | 
| author | Escobar Romero, Sergio | 
| author_facet | Escobar Romero, Sergio Sarmiento Aparco, Cesar | 
| author_role | author | 
| author2 | Sarmiento Aparco, Cesar | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Guzman Ibañez, Cesar Salvador | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Escobar Romero, Sergio Sarmiento Aparco, Cesar | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Brocas Barrenos cónicos Aceros de perforacion | 
| topic | Brocas Barrenos cónicos Aceros de perforacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| description | La presente investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar trata sobre el “RENDIMIENTO DE LOS ACCESORIOS DE PERFORACIÓN CONVENCIONAL Y MECANIZADO SEGÚN LOS TIPOS DE ROCA EN LA COMPAÑÍA MINERA CASAPALCA.” Cuyo desarrollo es de cuatro capítulos que Brevemente lo resumo a continuación. El Capítulo I, desarrolla aspectos generales enfocando la problemática de la investigación, considerando aspectos como: identificación y planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos y justificación. El Capítulo II, trata sobre el marco teórico considerando antecedentes del problema, bases teóricas, tratando aspectos como: métodos de explotación convencional y mecanizado mediante el cual relacionados los tipos de aceros a emplear según máquinas y equipos empleados en cada método (aceros de perforación empleados en el método de explotación convencional: brocas y barrenos cónicos, aceros de perforación empleados en el método de explotación mecanizado: broca, barra, coupling y shank), formulación de la hipótesis y sus variables. El capítulo III, describe la metodología de la investigación comprendiendo el ámbito de estudio, tipo de investigación, nivel de investigación, método de investigación, diseño de investigación, población, muestra, técnicas e instrumento de recolección de datos, procesamiento de recolección de datos y técnicas de procesamiento y análisis de datos. El Capítulo IV, Resalta los resultados obtenidos y las discusiones tales como rendimiento de los accesorios de perforación convencional antes y actual de brocas cónicas de 41 mm, 38 mm y barrenos cónicos de 4 pies, 6 pies, rendimiento de los accesorios de perforación mecanizado antes y actual: perforación horizontal - jumbo (broca 51 mm, barra 14 pies, shank y coupling), perforación vertical – simba (broca 64 mm, barra 5 pies y shank) y la contrastación de la hipótesis para la toma de decisiones. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-12-15T15:28:00Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-12-15T15:28:00Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016-06-09 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5995 | 
| url | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5995 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH | 
| instname_str | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| instacron_str | UNH | 
| institution | UNH | 
| reponame_str | UNH-Institucional | 
| collection | UNH-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a5525c84-87e7-4b1b-b4d9-8f1c908c96b3/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/95d4dab5-80ac-40e0-82ec-488a3c80bd52/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3112bbe0-75de-44ec-b8bb-97526fdb5093/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | dcb5df6e8ecb9e5c41700a06460ae719 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2ad1db36c798db7fd620e0845b9647c5 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unh.edu.pe | 
| _version_ | 1847503178278371328 | 
| spelling | Guzman Ibañez, Cesar SalvadorEscobar Romero, SergioSarmiento Aparco, Cesar2023-12-15T15:28:00Z2023-12-15T15:28:00Z2016-06-09La presente investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar trata sobre el “RENDIMIENTO DE LOS ACCESORIOS DE PERFORACIÓN CONVENCIONAL Y MECANIZADO SEGÚN LOS TIPOS DE ROCA EN LA COMPAÑÍA MINERA CASAPALCA.” Cuyo desarrollo es de cuatro capítulos que Brevemente lo resumo a continuación. El Capítulo I, desarrolla aspectos generales enfocando la problemática de la investigación, considerando aspectos como: identificación y planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos y justificación. El Capítulo II, trata sobre el marco teórico considerando antecedentes del problema, bases teóricas, tratando aspectos como: métodos de explotación convencional y mecanizado mediante el cual relacionados los tipos de aceros a emplear según máquinas y equipos empleados en cada método (aceros de perforación empleados en el método de explotación convencional: brocas y barrenos cónicos, aceros de perforación empleados en el método de explotación mecanizado: broca, barra, coupling y shank), formulación de la hipótesis y sus variables. El capítulo III, describe la metodología de la investigación comprendiendo el ámbito de estudio, tipo de investigación, nivel de investigación, método de investigación, diseño de investigación, población, muestra, técnicas e instrumento de recolección de datos, procesamiento de recolección de datos y técnicas de procesamiento y análisis de datos. El Capítulo IV, Resalta los resultados obtenidos y las discusiones tales como rendimiento de los accesorios de perforación convencional antes y actual de brocas cónicas de 41 mm, 38 mm y barrenos cónicos de 4 pies, 6 pies, rendimiento de los accesorios de perforación mecanizado antes y actual: perforación horizontal - jumbo (broca 51 mm, barra 14 pies, shank y coupling), perforación vertical – simba (broca 64 mm, barra 5 pies y shank) y la contrastación de la hipótesis para la toma de decisiones.application/pdfhttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5995spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/BrocasBarrenos cónicosAceros de perforacionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Rendimiento de los accesorios de perforación convencional y mecanizado según los tipos de roca en la compañía Minera Casapalca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSUNEDU06757512https://orcid.org/0000-0003-3740-72024613689346327707724047Enriquez Donaires, AmadeoParejas Rodriguez, Freddyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la IngenieríaIngeniero(a) de MinasORIGINALESCOBAR ROMERO Y SARMIENTO APARCO (2).pdfESCOBAR ROMERO Y SARMIENTO APARCO (2).pdfapplication/pdf6615020https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a5525c84-87e7-4b1b-b4d9-8f1c908c96b3/downloaddcb5df6e8ecb9e5c41700a06460ae719MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/95d4dab5-80ac-40e0-82ec-488a3c80bd52/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL65.pngimage/png81984https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3112bbe0-75de-44ec-b8bb-97526fdb5093/download2ad1db36c798db7fd620e0845b9647c5MD5320.500.14597/5995oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/59952024-09-17 22:06:23.786https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.073973 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            