El desarrollo de la pinza digital en los niños(as) de la I.E.I Nº 618 del C.P. Huarirumi-Anchonga-Angaraes-Huancavelica
Descripción del Articulo
El desarrollo de la pinza digital en los niños(as) de la I.E.I. Nº 618 del C.P. Huarirumi – Anchonga – Angaraes – Huancavelica; tiene como problema: ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la pinza digital en los niños(as) de la Institución de Educativa Inicial Nº 618 del Centro Poblado de Huarirumi – An...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3953 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación óculo manual Desarrollo de la pinza digital Adquisición de destrezas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El desarrollo de la pinza digital en los niños(as) de la I.E.I. Nº 618 del C.P. Huarirumi – Anchonga – Angaraes – Huancavelica; tiene como problema: ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la pinza digital en los niños(as) de la Institución de Educativa Inicial Nº 618 del Centro Poblado de Huarirumi – Anchonga – Angaraes – Huancavelica? Además, tiene por objetivo: Determinar el nivel del desarrollo de la pinza digital en niños(as) de la Institución Educativa Inicial Nº 618 del Centro Poblado Huarirumi – Anchonga – Angaraes – Huancavelica, el cual se determinó a 28 estudiantes y como resultado del nivel de desarrollo de la pinza digital se tuvo que el 10,7% se encuentra en el nivel de inicio, seguidamente el 53,6% se encuentra en el nivel de proceso y el 35,7% se encuentra en el nivel de logro. Mientras que en la dimensión de adquisición de destrezas el 14,3%; 64,3% y 21,4% se encuentra en los niveles de inicio, proceso y logro respectivamente y en la dimensión desarrollo de la coordinación óculo manual el 3,6%, 3,6% y 92,9% se encuentra en los niveles de inicio, proceso y logro; las cuales permitió a los estudiantes que realicen manipulaciones. Para ello se aplicó el método científico, partiendo de la observación. Los resultados obtenidos de los instrumentos nos permitieron concluir que el nivel de desarrollo de la pinza digital como consecuencia de los instrumentos es de inicio, proceso y logro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).