Percepción de estudiantes sobre la educación a distancia que reciben en el Centro de Educación Básica Alternativa
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo principal de identificar la percepción que tienen los estudiantes de la educación a distancia que reciben en el Centro de Educación Básica Alternativa 37005 de Castrovirreyna, con el siguiente problema ¿Cuál es la percepción que tienen los estudiantes de la educació...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Educación a distancia CEBA Recursos Minedu Centro escolar Aprendizaje virtual Docencia Competencia digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo el objetivo principal de identificar la percepción que tienen los estudiantes de la educación a distancia que reciben en el Centro de Educación Básica Alternativa 37005 de Castrovirreyna, con el siguiente problema ¿Cuál es la percepción que tienen los estudiantes de la educación a distancia que reciben en el Centro de Educación Básica Alternativa 37005 de Castrovirreyna? Una investigación de corte cuantitativo, de tipo básico, en un nivel descriptivo, con un diseño no experimental, transeccional descriptivo, la técnica empleada es la encuesta y el instrumento un cuestionario para determinar la percepción de la educación a distancia, con una muestra de 27 estudiantes del ciclo avanzado y una población de 113 estudiantes del CEBA. Los resultados hallados expresan en general que, el 66.67 % de estudiantes consideran que la educación a distancia desarrollada en el Centro Educativo Básico Alternativo ha sido buena, mientras que solo para el 33.33 % ha sido regular; de manera específica, sobre el uso de recursos del Ministerio de Educación, el 74.07 % de participantes consideran que ha sido buena, y solo el 25.93 % refieren que ha sido regular; sobre adecuaciones del centro escolar el 66.67 % de los estudiantes percibe que fue buena y el 33.33% percibe que ha sido regular; sobre el ritmo de aprendizaje virtual el 29.63 % de los participantes perciben que fue deficiente, el 62,96 % percibe que ha sido regular y el 7.41 % percibe que fue buena; y sobre la dimensión docencia y competencia digital el 33.33 % de encuestados señalan que ha sido regular y para el grupo mayoritario, el 66.67 % de los estudiantes ha sido buena. Concluyendo que, en general la percepción que tienen los estudiantes de la educación a distancia que han recibido es buena, solo en la dimensión aprendizaje virtual, la percepción es desfavorable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).