Mejorando la capacidad de la expresión oral a través de las técnicas de oratoria en los estudiantes del 1° 3° grado del nivel secundaria de la I.E. Nestor Martinez Carrasco M/MX del Distrito de Coracora Ayacucho en el año 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación es Mejorar la capacidad de la expresión oral a través de las técnicas de oratoria en los estudiantes del 1º- 3º grado del nivel secundaria de la I.E. “Néstor Martínez Carrasco” m/mx- del distrito de coracora-Ayacucho en el año, 2016. Tipo y nivel de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Flores, Dante Wilfredo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1779
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Técnicas de oratoria
Educación
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación es Mejorar la capacidad de la expresión oral a través de las técnicas de oratoria en los estudiantes del 1º- 3º grado del nivel secundaria de la I.E. “Néstor Martínez Carrasco” m/mx- del distrito de coracora-Ayacucho en el año, 2016. Tipo y nivel de la investigación trabajada en este presente estudio es correlacional descriptivo aplicado en una muestra de 50 estudiantes de los cuales 27 son varones y 23 son mujeres. Por eso hablar con propiedad en estos tiempos debe ser uno de los objetivos fundamentales de toda persona, en especial, aquellos que tengan la necesidad de dirigirse a diferentes públicos. La aplicación correcta de las Técnicas de Oratoria será visible en la interacción de los involucrados con los sucesos académicos, sociales y del entorno inmediato de manera clara, concisa y contundente que enriquezca la expresión oral en todo ámbito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).