La prueba anticipada de paternidad como política pública con enfoque al principio superior del niño. Huancavelica – 2023
Descripción del Articulo
El propósito u objetivo de la presente investigación es la implementación de políticas públicas que fomenten la realización anticipada de prueba de paternidad que busca preservar el principio del interés superior del niño. Objetivo General: conocer la necesidad de regular la prueba anticipada de pat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La prueba anticipada Paternidad Política pública Principio superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito u objetivo de la presente investigación es la implementación de políticas públicas que fomenten la realización anticipada de prueba de paternidad que busca preservar el principio del interés superior del niño. Objetivo General: conocer la necesidad de regular la prueba anticipada de paternidad como política pública con enfoque al Principio Superior del Niño en la jurisdicción judicial de Huancavelica al año 2023. Entonces, el estado para lograr el bien común a través de políticas públicas de prueba anticipada en paternidad, debe implementar un guía general, pues esto implica proporcionar acceso universal a servicios de prueba de paternidad (ADN), educar a la población sobre su importancia y disponibilidad, y garantizar la confidencialidad y la protección de los derechos humanos de todas las partes involucradas. Asimismo, la investigación se ubica dentro del tipo básico y nivel descriptivo-explicativo. Los métodos utilizados son el científico, dogmático y estadístico, con diseño no experimental de corte transversal. Igualmente, se estableció una muestra total de 55 personas, compuesta por los jueces superiores en lo civil, jueces especialistas en civil, jueces especialistas en familia, fiscales especialistas en civil, fiscales especialistas en familia, abogados del Ministerio de Justicia y demás instituciones. Además el 81.8% de los encuestados apoyan implementar políticas públicas que promuevan la prueba anticipada de paternidad para salvaguardar el principio superior del interés del niño. Esto reduciría la carga laboral del Poder Judicial, agilizando la resolución de conflictos y asegurando una protección más eficiente de los derechos del menor. La conclusión es: en la presente investigación se puede apreciar que el Estado debe emplear la prueba anticipada de paternidad con enfoque al Principio Superior del Niño como una política pública, ya que sería una institución procesal crucial para fortalecer el sistema legal peruano en la protección de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, promoviendo un entorno donde prevalezca la justicia social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).