“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “FACTORES ADMINISTRATIVOS Y LA CONTRATACIÓN DEL ESTADO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE ANGARAES – AÑO 2013” tienen como propósito central “Determinar en qué medida los factores administrativos afectan la oportuna contratación del Estado en la Gerencia Su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1007 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores administrativos Contratación del estado |
| id |
RUNH_c86b2601bb79af694ab13df6d69551f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1007 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013” |
| title |
“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013” |
| spellingShingle |
“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013” Merino Carhuapoma, Wilmar Gabriel Factores administrativos Contratación del estado |
| title_short |
“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013” |
| title_full |
“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013” |
| title_fullStr |
“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013” |
| title_full_unstemmed |
“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013” |
| title_sort |
“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013” |
| author |
Merino Carhuapoma, Wilmar Gabriel |
| author_facet |
Merino Carhuapoma, Wilmar Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Felix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Merino Carhuapoma, Wilmar Gabriel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores administrativos Contratación del estado |
| topic |
Factores administrativos Contratación del estado |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: “FACTORES ADMINISTRATIVOS Y LA CONTRATACIÓN DEL ESTADO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE ANGARAES – AÑO 2013” tienen como propósito central “Determinar en qué medida los factores administrativos afectan la oportuna contratación del Estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013”; la que se fundamenta, justifica y desarrolla en una amplia construcción teórica e investigación de campo, que nos permite conocer y plantear una alternativa de solución al problema investigado con el propósito de contribuir objetivamente a mejorar la Administración Pública con relación a las contrataciones con el Estado y, por ende garantizar la efectiva y correcta ejecución de los recursos públicos destinados a los Gobiernos Regionales. Es preciso señalar que la regulación contractual parte del texto de la constitución. Así, el artículo 76° de dicha norma preceptúa que las obras y la adquisición de suministros con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación pública, así como también la adquisición o enajenación de bienes. Asimismo, se establece que la contratación de servicios y proyectos cuya importancia y cuyo monto señala la Ley de Presupuesto se hace por concurso público. Finalmente, la Constitución prescribe que la Ley establece el procedimiento, las excepciones y las respectivas responsabilidades. Por lo que, la función constitucional de esta disposición es determinar y, a su vez, garantizar que las contrataciones estatales se efectúen necesariamente mediante un procedimiento peculiar que asegure que los bienes, servicios u obras se obtengan de manera oportuna, con la mejor oferta económica y técnica, y respetando principios tales como la transparencia en las operaciones, la imparcialidad, la libre competencia y el trato justo e igualitario a los potenciales proveedores. Llegando así a determinar el objeto de la norma el cual es lograr el mayor grado de eficiencia en las adquisiciones o enajenaciones efectuadas por el Estado, a través de los principios antes señalados, con la finalidad de iv evitar la corrupción y malversación de fondos públicos. Dicha eficiencia no se limita a la determinación de la mejor oferta, sino también “el diseño del propio programa anual de adquisiciones que cada entidad efectúe respecto a sus necesidades”. La hipótesis general propuesta es: "Los factores administrativos afectan significativamente en la oportuna contratación del Estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes – año 2013" En cuanto a la metodología, la investigación es de nivel descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal o transeccional, porque se aplicó un cuestionario para la recolección de datos, en el contexto natural y en un solo momento del tiempo a los trabajadores de las diferentes Áreas de la Gerencia Sub Regional de Angaraes. Para la validación estadística del instrumento de medición, codificación y procesamiento de los datos se realizaron con el paquete estadístico SPSS y M.S. Excel 2013. Por otro lado, el presente trabajo de investigación tuvo como unidades de análisis a 60 trabajadores de las diferentes Áreas de la Gerencia Sub Regional de Angaraes, tal como indica la muestra; quienes han sido encuestados a través de un cuestionario. Por lo tanto se concluye que: Los factores administrativos afectan significativamente en la oportuna contratación del Estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes – año 2013. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-07T17:27:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-07T17:27:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0055 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1007 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0055 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1007 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a88dc64a-6d40-43c5-9b6d-0e82cec58852/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fd302e00-86a4-4f12-9c9a-278972ec39ce/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ddc03722-8d5c-43ed-ac44-970ecfa6dc5a/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/553f29d5-55c7-4627-9c66-6d905ceb0156/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cef1d8b1ff18c05fc6755e537c29c7fb cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b06f67e89e812f2926b4bc884168a82d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063432254619648 |
| spelling |
Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FelixMerino Carhuapoma, Wilmar Gabriel2017-08-07T17:27:31Z2017-08-07T17:27:31Z2016El presente trabajo de investigación titulado: “FACTORES ADMINISTRATIVOS Y LA CONTRATACIÓN DEL ESTADO EN LA GERENCIA SUB REGIONAL DE ANGARAES – AÑO 2013” tienen como propósito central “Determinar en qué medida los factores administrativos afectan la oportuna contratación del Estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013”; la que se fundamenta, justifica y desarrolla en una amplia construcción teórica e investigación de campo, que nos permite conocer y plantear una alternativa de solución al problema investigado con el propósito de contribuir objetivamente a mejorar la Administración Pública con relación a las contrataciones con el Estado y, por ende garantizar la efectiva y correcta ejecución de los recursos públicos destinados a los Gobiernos Regionales. Es preciso señalar que la regulación contractual parte del texto de la constitución. Así, el artículo 76° de dicha norma preceptúa que las obras y la adquisición de suministros con utilización de fondos o recursos públicos se ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación pública, así como también la adquisición o enajenación de bienes. Asimismo, se establece que la contratación de servicios y proyectos cuya importancia y cuyo monto señala la Ley de Presupuesto se hace por concurso público. Finalmente, la Constitución prescribe que la Ley establece el procedimiento, las excepciones y las respectivas responsabilidades. Por lo que, la función constitucional de esta disposición es determinar y, a su vez, garantizar que las contrataciones estatales se efectúen necesariamente mediante un procedimiento peculiar que asegure que los bienes, servicios u obras se obtengan de manera oportuna, con la mejor oferta económica y técnica, y respetando principios tales como la transparencia en las operaciones, la imparcialidad, la libre competencia y el trato justo e igualitario a los potenciales proveedores. Llegando así a determinar el objeto de la norma el cual es lograr el mayor grado de eficiencia en las adquisiciones o enajenaciones efectuadas por el Estado, a través de los principios antes señalados, con la finalidad de iv evitar la corrupción y malversación de fondos públicos. Dicha eficiencia no se limita a la determinación de la mejor oferta, sino también “el diseño del propio programa anual de adquisiciones que cada entidad efectúe respecto a sus necesidades”. La hipótesis general propuesta es: "Los factores administrativos afectan significativamente en la oportuna contratación del Estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes – año 2013" En cuanto a la metodología, la investigación es de nivel descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal o transeccional, porque se aplicó un cuestionario para la recolección de datos, en el contexto natural y en un solo momento del tiempo a los trabajadores de las diferentes Áreas de la Gerencia Sub Regional de Angaraes. Para la validación estadística del instrumento de medición, codificación y procesamiento de los datos se realizaron con el paquete estadístico SPSS y M.S. Excel 2013. Por otro lado, el presente trabajo de investigación tuvo como unidades de análisis a 60 trabajadores de las diferentes Áreas de la Gerencia Sub Regional de Angaraes, tal como indica la muestra; quienes han sido encuestados a través de un cuestionario. Por lo tanto se concluye que: Los factores administrativos afectan significativamente en la oportuna contratación del Estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes – año 2013.TesisTP - UNH DERECHO 0055http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1007spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHFactores administrativosContratación del estado“Factores administrativos y la contratación del estado en la Gerencia Sub Regional de Angaraes - año 2013”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DER. 0055.PDF.pdfTP - UNH DER. 0055.PDF.pdfapplication/pdf2433787https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a88dc64a-6d40-43c5-9b6d-0e82cec58852/downloadcef1d8b1ff18c05fc6755e537c29c7fbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fd302e00-86a4-4f12-9c9a-278972ec39ce/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ddc03722-8d5c-43ed-ac44-970ecfa6dc5a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH DER. 0055.PDF.pdf.txtTP - UNH DER. 0055.PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain166492https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/553f29d5-55c7-4627-9c66-6d905ceb0156/downloadb06f67e89e812f2926b4bc884168a82dMD5420.500.14597/1007oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/10072017-08-16 16:53:36.111https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.489772 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).