Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
Descripción del Articulo
Incremento de la Productividad del haba Pacae verde para su Comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica Medina Jimenez Egresado EP Ingeniería Agroindustrial Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. Objetivo: Evaluar el efecto del incremento de la produ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad haba verde Incremento Productividad Mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Incremento de la Productividad del haba Pacae verde para su Comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica Medina Jimenez Egresado EP Ingeniería Agroindustrial Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. Objetivo: Evaluar el efecto del incremento de la productividad del haba Pacae verde para su comercialización como factor preponderante para optimizar su rentabilidad económica en la Provincia de Acobamba Huancavelica. Método: El presente trabajo de investigación fue desarrollado evaluando 03 costos de producción: Empírico, Semi técnico y técnico correspondiente a la campaña agrícola 2018 – 19 de la provincia de Acobamba. La metodología fue: de tipo cuantitativo concerniente a indicadores de rentabilidad de haba verde, el estudio fue correlacional pues determinó la proporcionalidad variable de los costos de producción y rendimientos obtenidos por las UPEs; que consistió en evaluar la rentabilidad económica del cultivo de haba obtenido mediante tres tipos de costos de producción referidos a sitios específicos debidamente estratificados. Resultados: En el presente caso el VAN es mayor que cero, TIR es mayor que TREMA (costo de capital promedio ponderado) y que B/C es > que 1 en los tres costos de producción se podría afirmar que todos son recomendables para el productor, sin embargo, para tomar esta decisión debemos considerar la utilidad neta e índice de rentabilidad del resultado final los cuales deben ser positivos para asegurar la rentabilidad de la inversión final. Conclusión: Se infiere que el rendimiento de haba verde se incrementa en cantidad y calidad para su comercialización con el costo de producción técnico garantizando mejora en la utilidad neta e índice de rentabilidad del producto final cosechado de haba verde. Palabras clave: Incremento, productividad, mercadeo y rentabilidad haba verde. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).