Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica

Descripción del Articulo

Incremento de la Productividad del haba Pacae verde para su Comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica Medina Jimenez Egresado EP Ingeniería Agroindustrial Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. Objetivo: Evaluar el efecto del incremento de la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Jimenez, Carlos Samuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad haba verde
Incremento
Productividad
Mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RUNH_c7c6b8da601356753ea75ed915ee345a
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3998
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
title Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
spellingShingle Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
Medina Jimenez, Carlos Samuel
Rentabilidad haba verde
Incremento
Productividad
Mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
title_full Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
title_fullStr Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
title_full_unstemmed Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
title_sort Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica
author Medina Jimenez, Carlos Samuel
author_facet Medina Jimenez, Carlos Samuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaime Piñas, Jesús Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Jimenez, Carlos Samuel
dc.subject.none.fl_str_mv Rentabilidad haba verde
Incremento
Productividad
Mercadeo
topic Rentabilidad haba verde
Incremento
Productividad
Mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Incremento de la Productividad del haba Pacae verde para su Comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica Medina Jimenez Egresado EP Ingeniería Agroindustrial Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. Objetivo: Evaluar el efecto del incremento de la productividad del haba Pacae verde para su comercialización como factor preponderante para optimizar su rentabilidad económica en la Provincia de Acobamba Huancavelica. Método: El presente trabajo de investigación fue desarrollado evaluando 03 costos de producción: Empírico, Semi técnico y técnico correspondiente a la campaña agrícola 2018 – 19 de la provincia de Acobamba. La metodología fue: de tipo cuantitativo concerniente a indicadores de rentabilidad de haba verde, el estudio fue correlacional pues determinó la proporcionalidad variable de los costos de producción y rendimientos obtenidos por las UPEs; que consistió en evaluar la rentabilidad económica del cultivo de haba obtenido mediante tres tipos de costos de producción referidos a sitios específicos debidamente estratificados. Resultados: En el presente caso el VAN es mayor que cero, TIR es mayor que TREMA (costo de capital promedio ponderado) y que B/C es > que 1 en los tres costos de producción se podría afirmar que todos son recomendables para el productor, sin embargo, para tomar esta decisión debemos considerar la utilidad neta e índice de rentabilidad del resultado final los cuales deben ser positivos para asegurar la rentabilidad de la inversión final. Conclusión: Se infiere que el rendimiento de haba verde se incrementa en cantidad y calidad para su comercialización con el costo de producción técnico garantizando mejora en la utilidad neta e índice de rentabilidad del producto final cosechado de haba verde. Palabras clave: Incremento, productividad, mercadeo y rentabilidad haba verde.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-07T17:43:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-07T17:43:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/3998
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/3998
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6c6a3e8c-5888-461c-9102-a35f850ba905/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3fd40964-8302-45cf-9d76-731a02309f67/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4c8dc2c8-cbeb-459d-9150-21e564b73ed6/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6d3e85b4-4896-463b-8265-b9da287042cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv daae4735aa816e9d0db4ca2e1adea4d9
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
385ab91ea7e57fef02351542d9a25cb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063404692799488
spelling Jaime Piñas, Jesús AntonioMedina Jimenez, Carlos Samuel2022-01-07T17:43:21Z2022-01-07T17:43:21Z2021-09-10Incremento de la Productividad del haba Pacae verde para su Comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelica Medina Jimenez Egresado EP Ingeniería Agroindustrial Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. Objetivo: Evaluar el efecto del incremento de la productividad del haba Pacae verde para su comercialización como factor preponderante para optimizar su rentabilidad económica en la Provincia de Acobamba Huancavelica. Método: El presente trabajo de investigación fue desarrollado evaluando 03 costos de producción: Empírico, Semi técnico y técnico correspondiente a la campaña agrícola 2018 – 19 de la provincia de Acobamba. La metodología fue: de tipo cuantitativo concerniente a indicadores de rentabilidad de haba verde, el estudio fue correlacional pues determinó la proporcionalidad variable de los costos de producción y rendimientos obtenidos por las UPEs; que consistió en evaluar la rentabilidad económica del cultivo de haba obtenido mediante tres tipos de costos de producción referidos a sitios específicos debidamente estratificados. Resultados: En el presente caso el VAN es mayor que cero, TIR es mayor que TREMA (costo de capital promedio ponderado) y que B/C es > que 1 en los tres costos de producción se podría afirmar que todos son recomendables para el productor, sin embargo, para tomar esta decisión debemos considerar la utilidad neta e índice de rentabilidad del resultado final los cuales deben ser positivos para asegurar la rentabilidad de la inversión final. Conclusión: Se infiere que el rendimiento de haba verde se incrementa en cantidad y calidad para su comercialización con el costo de producción técnico garantizando mejora en la utilidad neta e índice de rentabilidad del producto final cosechado de haba verde. Palabras clave: Incremento, productividad, mercadeo y rentabilidad haba verde.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3998spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHRentabilidad haba verdeIncremento Productividad Mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 Incremento de la productividad del haba pacae verde para su comercialización en la provincia de Acobamba-Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU19836628https://orcid.org/0000-0002-7883-710570344247811467Ruiz Vilchez, DavidEsteban Nolberto, Efraín DavidVivanco Aguilar, Salomónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias de Ingeniería; Mención Agronegocios y Comercio Internacional Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaMaestriaMaestro en Ciencias de Ingeniería; Mención Agronegocios y Comercio Internacional Escuela de PosgradoORIGINALTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-MEDINA JIMENEZ.pdfTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-MEDINA JIMENEZ.pdfapplication/pdf2906601https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6c6a3e8c-5888-461c-9102-a35f850ba905/downloaddaae4735aa816e9d0db4ca2e1adea4d9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3fd40964-8302-45cf-9d76-731a02309f67/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4c8dc2c8-cbeb-459d-9150-21e564b73ed6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-MEDINA JIMENEZ.pdf.txtTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-MEDINA JIMENEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain130374https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6d3e85b4-4896-463b-8265-b9da287042cd/download385ab91ea7e57fef02351542d9a25cb0MD5420.500.14597/3998oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/39982025-07-30 12:06:51.514https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).