NIVEL DE CONOCIMIENTO DE PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD EL TAMBO - AYACUCHO 2017
Descripción del Articulo
El estudio Nivel de conocimiento de Psicoprofilaxis Obstétrica en Gestantes atendidas en el Centro de Salud Tambo- Ayacucho 2017, con el objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud el Tambo- Ayacucho 2017. Metodología: Tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento y Gestante Psicoprofilaxis Obstetrica Salud materno perinatal y neonatal |
Sumario: | El estudio Nivel de conocimiento de Psicoprofilaxis Obstétrica en Gestantes atendidas en el Centro de Salud Tambo- Ayacucho 2017, con el objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de Psicoprofilaxis Obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud el Tambo- Ayacucho 2017. Metodología: Tipo de investigación descriptivo, prospectivo de corte transversal, nivel y diseño descriptivo simple, cuya población y muestra lo constituyó todas las gestantes del Centro de Salud Tambo 2017, que fueron 41 gestantes. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: Las características de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Tambo Ayacucho 2017, la mayoría 58.5%, fueron jóvenes (21 a 29 años), la mayoría 61% tuvo estudios en nivel secundaria; la mayoría 53.7% fueron ama de casa y la mayoría 85.4% son casadas y convivientes. En cuanto al nivel de conocimiento se encontró que la mayoría 65.9% conoce el para que se practica la Psicoprofilaxis obstétrica; la mayoría 85.4% conoce sobre quienes deben llevar las sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica; la mayoría el 63.4% conoce sobre el órgano reproductor donde se desarrolla él bebe; Todas conocen sobre el alimento que debe consumir durante el embarazo; la mayoría 51.2% no conoce sobre la dilatación en el parto; la mayoría el 82.9% No conoce sobre las contracciones durante el trabajo de parto; la mayoría el 68.3% No conoce sobre el alumbramiento en el trabajo de parto; la mayoría el 53.7% conoce sobre signos de alarma de las durante el embarazo; la mayoría 65.9% conoce las ventajas de la Psicoprofilaxis Obstétrica; Todas califican Inadecuado la infraestructura y los ambientes del centro de salud para realizar las sesiones de Psicoprofilaxis y Todas desearía recibir preparación psicoprofiláctica. Conclusión: La mayoría de las gestantes tuvieron el nivel de educación secundaria, lo que refleja que la mayoría conocen el propósito de la psicoprofilaxis obstétrica y desearían se implemente el programa en el establecimiento de salud en estudio. Palabras clave: Psicoprofilaxis Obstetrica, Nivel de conocimiento y Gestante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).