Funcionamiento familiar y la salud del profesional de enfermería del Hospital Departamental de Huancavelica
Descripción del Articulo
Introducción: El Funcionamiento Familiar y la salud son un grupo primario que constituye una gran parte en la vida para las enfermeras. La familia, día a día, participan de manera activa y sus interacciones se organizan de manera dinámica en patrones de interacción semi - regulares, relaciones entre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento familiar Familia Salud y profesional de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: El Funcionamiento Familiar y la salud son un grupo primario que constituye una gran parte en la vida para las enfermeras. La familia, día a día, participan de manera activa y sus interacciones se organizan de manera dinámica en patrones de interacción semi - regulares, relaciones entre motivación, satisfacción, bienestar laboral y calidad de los cuidados y tienen repercusión dentro de la salud de una familia. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y la salud del profesional de enfermería del Hospital de Huancavelica. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal realizado Hospital Departamental de Huancavelica, Perú, durante enero-diciembre 2022. Población de 130 enfermeras nombradas. Por muestreo aleatorio simple se seleccionaron 77 enfermeras nombradas. Se aplicó la batería de instrumentos para la Escala de funcionamiento familiar y el cxuestionario de salud, ambos fueron extraídos de una tesis y un artículo. Los datos fueron procesados con IBM-SPSS V.27, se utilizó el porcentaje y para la contratación de hipótesis el estadígrafo de correlación Pearson (p < 0,05 significancia estadística). Resultados: Se evidenció un grado de asociación significativa (p < 0,05) y positiva (r = 0,225) entre funcionamiento familiar y la salud del personal de enfermería. Conclusiones: El funcionamiento familiar tienen un grado de asociación positiva con la salud; así, así, al relacionar ambas variables más de la mitad precisaron tener alto funcionamiento familiar y en consecuencia regular salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).