"INDICACIONES DE LAS CESAREAS REALIZADAS EN EL HOSPITAL DE LIRCAY II-1, 2018 Y 2019"

Descripción del Articulo

La tesis titula “Indicaciones principales de las cesáreas realizadas en el Hospital Lircay II-1, 2018 y 2019”, tuvo como objetivo: Determinar las indicaciones principales de las cesáreas realizadas en el Hospital Lircay II-1, 2018 y 2019. La metodología: Esta investigación es tipo descriptiva, obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Gala, Flora Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3006
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
fetales
ovulares y maternas.
Salud sexual y reproductiva
Descripción
Sumario:La tesis titula “Indicaciones principales de las cesáreas realizadas en el Hospital Lircay II-1, 2018 y 2019”, tuvo como objetivo: Determinar las indicaciones principales de las cesáreas realizadas en el Hospital Lircay II-1, 2018 y 2019. La metodología: Esta investigación es tipo descriptiva, observacional y transversal, de nivel y diseño descriptivo. La muestra fue de 160 gestantes cuyos partos culminaron en cesárea. Los resultados: Las características personales de las cesareadas atendidas en el hospital de Lircay fueron; edad de 10 a 19 años el 30,6%, de 20 a 30 años el 48,1% y 31 a 50 años el 21,3%; solteras el 23,1%, convivientes el 61,3% y son casadas el 15,6%; grado de instrucción primaria el 21,9%, secundaria el 65,6% y superior el 9,4%. Las indicaciones maternas de las cesáreas fueron; Estrechez pélvica 45,1%, preeclampsia 17,1%, desproporción céfalo pélvica 14,6%, cesárea segmentaria anterior en un 10,9%, dilatación estacionaria en un 3,7% y otros 8,5%. Las indicaciones fetales fueron; Sufrimiento fetal agudo 47,2%, presentación podálica 20,2%, alteración del bienestar fetal 8,9%, macrosomía fetal 6,7%, presentación fetal complicada 6,7% y otros 10,1%. Las indicaciones ovulares fueron; Oligohidramnios severo 36,5%, rotura prematura de membranas 25,0%, distocia funicular 19,2%, placenta previa 5,8%, desprendimiento prematuro de placenta en un 3,8% y otros en 9,6%. El tipo de cesárea que fue de Urgencia o emergencia un 75,6% y programada 24,4%. La conclusión: Las indicaciones principales de las cesáreas realizadas en el Hospital Lircay II-1, fueron; Estrechez pélvica, preeclampsia, sufrimiento fetal agudo, presentación podálica, oligohidramnios severo y ruptura prematura de membranas. Palabras clave: Cesárea, fetales, ovulares y maternas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).