Instrucciones y consignas para el desarrollo de comprensión lectora en estudiantes del 2do. grado primaria de una I.E. Imperial-Cañete

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre el uso de instrucciones y consignas y el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de primaria en la I. E. Nº 20145 del distrito de Imperial en la provincia de Cañete, año 2022. Se trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Félix Carbajal, Lucy Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrucciones escritas
Instrucciones orales
Procesos léxicos
Procesos sintácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre el uso de instrucciones y consignas y el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de primaria en la I. E. Nº 20145 del distrito de Imperial en la provincia de Cañete, año 2022. Se trabajó con una muestra de 22 estudiantes a quienes se aplicó un instrumento observacional tipo Likert para conocer el nivel de uso de las instrucciones y consignas, y la prueba PROLEC – R para evaluar el nivel de desarrollo de la comprensión lectora. Los resultados señalan un nivel regular en el uso de las instrucciones y consignas proporcionadas por su docente, y un nivel de dificultad severa en el desarrollo de la comprensión lectora; además, la aplicación del test “Rho” de Spearman señala una magnitud de 48.4% de correlación significativa entre ambas variables. En conclusión, el uso de instrucciones y consignas y el desarrollo de la comprensión lectora están significativamente relacionadas, pero el tamaño de su correlación podría mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).