El debate y la expresión oral en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa del distrito de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “El debate y la expresión oral en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa del distrito de San Juan de Miraflores”, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel del debate y la expresión oral de los estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/6369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debate Expresión Oral Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “El debate y la expresión oral en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa del distrito de San Juan de Miraflores”, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel del debate y la expresión oral de los estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa del distrito de San Juan de Miraflores, 2023, cuyo propósito fue explicar la relación entre las variables de estudio, dentro de un contexto institucional determinado. Por ello, esta investigación es de diseño no experimental, correlacional con una población de 100 estudiantes pertenecientes al Centro de Educación Básica Alternativa; aplicándose así dos cuestionarios para medir las variables: el debate y la expresión oral. Para el procesamiento de datos se empleó como técnica la estadística descriptiva e inferencial y el coeficiente estadístico de correlación Rho de Spearman. Concluyendo la existencia de relación directa y significativa entre la variable debate y la variable expresión oral; es decir, el debate incide en la expresión oral de los estudiantes. Finalmente, se halló un grado de correlación bajo con dirección positiva (r=0,646) entre las variables con un nivel de significancia (p=0,000); rechazando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).