Satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa en una institución educativa primaria - Ascensión – Huancavelica

Descripción del Articulo

La, “satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa en una institución educativa primaria - Ascensión – Huancavelica”, tuvo por objetivo principal de, determinar el nivel de satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa – 2021 en la In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Benito, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Estrategia aprendo en casa
Padres de familia
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La, “satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa en una institución educativa primaria - Ascensión – Huancavelica”, tuvo por objetivo principal de, determinar el nivel de satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa – 2021 en la Institución Educativa N° 36004 del distrito de Ascensión de la provincia de Huancavelica. El estudio estuvo enmarcado en el enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo de corte transversal, utilizado el diseño no experimental (descriptivo simple), de una sola variable “Satisfacción de la Estrategia Aprendo en Casa” con tres dimensiones (planificación curricular, evaluación formativa y retroalimentación) el método que oriento la investigación fue el método científico (método general) y método descriptivo (método específico), para tal efecto se aplicó la técnica de encuesta estructurada y entrevista no estructurada, cuyo instrumento de recolección de datos debidamente validado por tres expertos “Encuesta de satisfacción de padres de familia de la estrategia aprendo en casa nivel primaria” con 20 preguntas establecidas con un criterio de respuesta politómicos en la escala de Likert, fue aplicado a una población ymuestra poblacional de 216 padres de familia (a un solo padre o madre y/o apoderado por alumno matriculado) con un tipo selección de muestreo intencional no probabilístico (no aleatorizado). Como sustento teórico que fundamenta la investigación; teorías psicoeducativas (teorías contextuales de Urie Bronfenbrenner y Lev Vygotski) y otras teorías que refuerzan la estrategia aprendo en casa en una educación virtual “teoría conectivista de George Siemens”. El estudio concluyo en la determinación del nivel de satisfacción de los padres de familia respecto a la estrategia aprendo en casa 2021, presenta una prevalencia en la categoría baja con un 90,7%; lo que implica, que la mayoría de los padres de familia de la I.E. N° 36004 del distrito de ascensión – Huancavelica presentan un alto nivel de insatisfacción respecto a la estrategia aprendo en casa, atribuyendo que la estrategia aprendo en casa están mal planteadas y ejecutadas por parte del MINEDU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).