Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos.
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre los resultados estimados mediante el modelo de redes neuronales artificiales y obtenidos en el laboratorio de los parámetros de compactación (Contenido de humedad óptimo y densidad seca máxima) de las canteras de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros de compactación Redes neuronales artificiales Limites de Atterberg Granulometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
RUNH_bb9f61f561663d11d04bdd85bddce673 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4425 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos. |
title |
Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos. |
spellingShingle |
Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos. Paitan Montañez, Claudio Parámetros de compactación Redes neuronales artificiales Limites de Atterberg Granulometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos. |
title_full |
Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos. |
title_fullStr |
Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos. |
title_full_unstemmed |
Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos. |
title_sort |
Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos. |
author |
Paitan Montañez, Claudio |
author_facet |
Paitan Montañez, Claudio Quispe Garcia, Mayely Nayda |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Garcia, Mayely Nayda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Bizarro, Iván Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paitan Montañez, Claudio Quispe Garcia, Mayely Nayda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parámetros de compactación Redes neuronales artificiales Limites de Atterberg Granulometría |
topic |
Parámetros de compactación Redes neuronales artificiales Limites de Atterberg Granulometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre los resultados estimados mediante el modelo de redes neuronales artificiales y obtenidos en el laboratorio de los parámetros de compactación (Contenido de humedad óptimo y densidad seca máxima) de las canteras de Lachocc, Huaylacucho y Pucarumi para la conformación de sub base de pavimentos en la ciudad de Huancavelica. Para ello se realizó un modelo de red neuronal artificial (RNA) perceptrón multicapa (MLP) de tipo Feed - Forward Backpropagation con función de entrenamiento mediante el algoritmo Levenberg - Marquardt para la estimación de los parámetros de compactación a partir de sus propiedades físicas de suelo, de donde se extrajo 70 muestras de suelo de diferentes puntos de las canteras y posteriormente su realización respectivo de ensayos de laboratorio. En la construcción del modelo de red neuronal artificial (RNA) se determinó las variables de entrada y salida, teniendo como variables de entrada (límite líquido, limite plástico, índice plástico, porcentaje de boleos o bolos, porcentaje de grava gruesa, porcentaje de grava fina, porcentaje de arena gruesa, porcentaje de arena media, porcentaje de arena fina, porcentaje de limos y arcillas) y como variables de salida (contenido de humedad óptimo y la densidad seca máxima). Contando con el registro de datos obtenidos en el laboratorio y teniendo definido las variables de entrada y salida, se efectuó el entrenamiento de la red neuronal artificial (RNA) para la estimación, utilizando el software de Matlab. Posteriormente haciendo la comparación entre los resultados obtenidos mediante redes neuronales artificiales y los del laboratorio. En el modelo de RNA optimo realizado se obtuvo los siguiente resultados: Contenido de humedad óptimo (MAE=0.26979, MSE=0.26566 y R=0.96965) y densidad seca máxima (MAE=0.01276, MSE=0.00039 y R=0.97565). Y en la verificación del modelo se obtuvo los siguiente resultados: Contenido de humedad óptimo (MAE=0.19542, MSE=0.09358 y R=0.98877) y densidad seca máxima (MAE=0.00792, MSE=0.00001 y R=0.98469). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T17:20:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T17:20:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4425 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4425 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/28538165-c02c-4ba4-a0e7-e355551d71b2/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/70db49f3-5da5-49b1-a375-8151e0472517/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/858139b9-0e37-496a-a348-1d3e6dbba1e9/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d9a5a3d-0e22-4e29-b1e4-48e4e928cf48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6be0a73ec03339e1401e6f3fdb0fb822 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 38c0f206625195dd4fb1516243fe3895 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379735842848768 |
spelling |
Ayala Bizarro, Iván ArturoPaitan Montañez, ClaudioQuispe Garcia, Mayely Nayda2022-07-06T17:20:44Z2022-07-06T17:20:44Z2021-12-15El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre los resultados estimados mediante el modelo de redes neuronales artificiales y obtenidos en el laboratorio de los parámetros de compactación (Contenido de humedad óptimo y densidad seca máxima) de las canteras de Lachocc, Huaylacucho y Pucarumi para la conformación de sub base de pavimentos en la ciudad de Huancavelica. Para ello se realizó un modelo de red neuronal artificial (RNA) perceptrón multicapa (MLP) de tipo Feed - Forward Backpropagation con función de entrenamiento mediante el algoritmo Levenberg - Marquardt para la estimación de los parámetros de compactación a partir de sus propiedades físicas de suelo, de donde se extrajo 70 muestras de suelo de diferentes puntos de las canteras y posteriormente su realización respectivo de ensayos de laboratorio. En la construcción del modelo de red neuronal artificial (RNA) se determinó las variables de entrada y salida, teniendo como variables de entrada (límite líquido, limite plástico, índice plástico, porcentaje de boleos o bolos, porcentaje de grava gruesa, porcentaje de grava fina, porcentaje de arena gruesa, porcentaje de arena media, porcentaje de arena fina, porcentaje de limos y arcillas) y como variables de salida (contenido de humedad óptimo y la densidad seca máxima). Contando con el registro de datos obtenidos en el laboratorio y teniendo definido las variables de entrada y salida, se efectuó el entrenamiento de la red neuronal artificial (RNA) para la estimación, utilizando el software de Matlab. Posteriormente haciendo la comparación entre los resultados obtenidos mediante redes neuronales artificiales y los del laboratorio. En el modelo de RNA optimo realizado se obtuvo los siguiente resultados: Contenido de humedad óptimo (MAE=0.26979, MSE=0.26566 y R=0.96965) y densidad seca máxima (MAE=0.01276, MSE=0.00039 y R=0.97565). Y en la verificación del modelo se obtuvo los siguiente resultados: Contenido de humedad óptimo (MAE=0.19542, MSE=0.09358 y R=0.98877) y densidad seca máxima (MAE=0.00792, MSE=0.00001 y R=0.98469).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4425spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHParámetros de compactación Redes neuronales artificiales Limites de Atterberg Granulometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Redes neuronales artificiales en la estimación de parámetros de compactación de suelos para sub base de pavimentos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU42470714https://orcid.org/0000-0002-6906-41207327496946736111521156Gaspar Paco, CarlosLujan Jeri, Hugo Rubén Ortega Vargas, Jorge Luis https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero CivilIngeniero CivilORIGINALTESIS-2021-PAITAN MONTAÑEZ Y QUISPE GARCIA.pdfTESIS-2021-PAITAN MONTAÑEZ Y QUISPE GARCIA.pdfapplication/pdf165218939https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/28538165-c02c-4ba4-a0e7-e355551d71b2/download6be0a73ec03339e1401e6f3fdb0fb822MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/70db49f3-5da5-49b1-a375-8151e0472517/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/858139b9-0e37-496a-a348-1d3e6dbba1e9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2021-PAITAN MONTAÑEZ Y QUISPE GARCIA.pdf.txtTESIS-2021-PAITAN MONTAÑEZ Y QUISPE GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain442234https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d9a5a3d-0e22-4e29-b1e4-48e4e928cf48/download38c0f206625195dd4fb1516243fe3895MD5420.500.14597/4425oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/44252024-10-24 15:20:56.457https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).