Consumo de ensilado de avena en crías de alpaca huacaya (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
El estudio, tuvo como objetivo determinar la edad óptima de consumo de ensilado de avena en crías de alpaca Huacaya (Vicugna pacos), realizado en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos – Lachocc, perteneciente a la Universidad Nacional de Huancavelica. Para lo cual, se ut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5660 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crías Alpacas Ensilado Consumo voluntario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | El estudio, tuvo como objetivo determinar la edad óptima de consumo de ensilado de avena en crías de alpaca Huacaya (Vicugna pacos), realizado en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos – Lachocc, perteneciente a la Universidad Nacional de Huancavelica. Para lo cual, se utilizaron 30 crías de alpaca Huacaya pertenecientes a la campaña de parición del año 2021, estas fueron distribuidas en tres tratamientos: T1 crías de 3 meses de edad, T2 crías de 4 meses de edad y T3 crías de 5 meses de edad, quienes fueron sometidos al ensilado de avena elaborado en silos de bolsa de polietileno (con melaza al 5% y sal al 1% en todas). El tiempo de estudio fue de 30 días, donde las crías de alpacas estuvieron en jaulas individuales, permaneciendo por 3 horas diarias (7 – 10 A.M.) sin presencia de madre, donde se evaluó, tiempo de aceptación, tiempo de uniformización, el mayor consumo y el consumo respecto a su peso vivo. El estudio estuvo conducido bajo el diseño completamente al azar. Los resultados obtenidos para el tiempo de aceptación del ensilado de avena fueron: 8 ± 1,5; 8 ± 1,5 y 5 ± 1,5 días para las crías de alpaca de 3, 4 y 5 meses respectivamente donde (P>0,05). Para uniformización de consumo fueron 12, 9 y 13 días en las crías de 3, 4 y 5 meses de edad respectivamente donde (P>0,05). Asimismo, para el mayor consumo de ensilado fueron: 23,08 ± 19,65; 27,05 ± 17,91 y 29,42 ± 19,97 en g/MS/día/ para crías de alpaca de 3, 4 y 5 meses respectivamente donde (P<0.05) y por último los resultados para el consumo respecto a su peso vivo fue de 0,11 %; 0,12% y 0,13 % en crías de 3,4 y 5 meses de edad respectivamente donde (P>0.05). Con los resultados podemos concluir para introducir el ensilado en crías de alpaca el momento óptimo es a los 4 meses, suministrando el alimento por más de 8 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).