Exportación Completada — 

" LA "CANTIDAD" DE ENGAÑO COMO DISCRIMINACIÓN A LA VÍCTIMA EN EL DELITO DE ESTAFA, DISTRITO JUDICIAL DE HUANCAVELICA - 2018"

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente tesis ha sido establecer si existe discriminación a la víctima al exigir «cantidad» de engaño en el delito de estafa, en el distrito judicial de Huancavelica – 2018. Para lo cual se consideró la opinión de especialistas en el conocimiento de este ilícito penal, siendo 04...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Quispe, Hamer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3241
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:idoneidad del engaño (engaño bastante) y discriminación.
Delito de estafa
Derecho público
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente tesis ha sido establecer si existe discriminación a la víctima al exigir «cantidad» de engaño en el delito de estafa, en el distrito judicial de Huancavelica – 2018. Para lo cual se consideró la opinión de especialistas en el conocimiento de este ilícito penal, siendo 04 Magistrados del Poder judicial de Huancavelica, 04 Fiscales de especialidad, 04 Abogados litigantes de especialidad y 02 docentes universitarios de especialidad, siendo el muestreo de tipo intencional y no probalístico o no aleatorio. Para su estudio se procedió a utilizar la técnica de la encuesta. Los resultados encontrados fueron los siguientes: existe discriminación a la víctima al exigir cantidad de engaño en el delito de estafa en el distrito judicial de Huancavelica, 2018. Asimismo el efecto de ponderar la cantidad de engaño en el delito de estafa, deviene a la discriminación de la víctima. También tenemos como resultados que en la actual configuración no se toma en cuenta el tipo y calidad de persona como efecto de ponderar la cantidad de engaño en el delito de estafa. Finalmente, el efecto de no exigir tal cantidad de engaño como factor que determina la existencia del delito de estafa, deviene en un mejor acceso a la justicia de las víctimas. Palabras clave: Delito de estafa, idoneidad del engaño (engaño bastante) y discriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).