Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo. La investigación fue para determinar el nivel de adicción tecnológica en estudiantes del Colegio Nacional de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho", Huancavelica. Métodos. El estudio se desarrolló en el Colegio de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho" constitui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/451 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción tecnológica Estudiantes del Colegio la Victoria de Ayacucho Huancavelica |
id |
RUNH_b8e9d31e7afce23b0d4ffee690a66502 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/451 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pacovilca Alejo, Olga VicentinaAlanya Capcha, Leandra ClaudiaGonzales Gómez, Anali2016-10-19T19:50:14Z2016-10-19T19:50:14Z2015Objetivo. La investigación fue para determinar el nivel de adicción tecnológica en estudiantes del Colegio Nacional de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho", Huancavelica. Métodos. El estudio se desarrolló en el Colegio de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho" constituido por 303 estudiantes, se aplicó una encuesta donde se identificó los niveles de adicción a la televisión, celular, internet, videojuegos. Resultados. El 56,1% de estudiantes del Colegio Nacional de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho" presenta adicción moderada a la televisión; 24,8%, adicción leve, y 19,1 %, adicción severa (Sig.=O,OOO); 49,2% presenta adicción moderada al celular; 28,1 %, adicción leve, y 22,8% adicción severa (Sig.=0,000); 47,5% presenta adicción moderada a videojuegos; 30,0%, adicción leve, y 22,4%, adicción severa (Sig.=0,000); 49,5% refieren adicción moderada al internet; 28,1 %, adicción leve, y 22,4%, adicción severa (Sig.=0,000); y 49,8% de los estudiantes presentan adicción tecnológica moderada; 27,1%, adicción leve, y 23,1%, adicción severa (Sig.=0,000). Conclusiones. Los estudiantes tienen adicción tecnológica en mayor número a la televisión, seguido de adicción al celular, a los videojuegos y al internet.TesisTP - UNH. ENF. 0056http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/451spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAdicción tecnológicaEstudiantes del Colegio la Victoria de AyacuchoHuancavelicaNivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0056.pdfapplication/pdf3524557https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b67333bc-f7c7-474f-ba1f-766d51ab7683/download1625820a115ee882605a0b2eeef08e97MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0056.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0056.pdf.txtExtracted texttext/plain148629https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/805242a1-0e8a-415c-b565-8f1b5c68d77b/download9c60f031a6666baacf2a13c1f890efbfMD52UNH/451oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4512017-09-08 17:07:13.176https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015 |
title |
Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015 |
spellingShingle |
Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015 Alanya Capcha, Leandra Claudia Adicción tecnológica Estudiantes del Colegio la Victoria de Ayacucho Huancavelica |
title_short |
Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015 |
title_full |
Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015 |
title_fullStr |
Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015 |
title_full_unstemmed |
Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015 |
title_sort |
Nivel de adicción tecnologica en estudiantes del colegio nacional de Ciencias y Artes la Victoria de Ayacucho, Huancavelica - 2015 |
author |
Alanya Capcha, Leandra Claudia |
author_facet |
Alanya Capcha, Leandra Claudia Gonzales Gómez, Anali |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Gómez, Anali |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacovilca Alejo, Olga Vicentina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alanya Capcha, Leandra Claudia Gonzales Gómez, Anali |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adicción tecnológica Estudiantes del Colegio la Victoria de Ayacucho Huancavelica |
topic |
Adicción tecnológica Estudiantes del Colegio la Victoria de Ayacucho Huancavelica |
description |
Objetivo. La investigación fue para determinar el nivel de adicción tecnológica en estudiantes del Colegio Nacional de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho", Huancavelica. Métodos. El estudio se desarrolló en el Colegio de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho" constituido por 303 estudiantes, se aplicó una encuesta donde se identificó los niveles de adicción a la televisión, celular, internet, videojuegos. Resultados. El 56,1% de estudiantes del Colegio Nacional de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho" presenta adicción moderada a la televisión; 24,8%, adicción leve, y 19,1 %, adicción severa (Sig.=O,OOO); 49,2% presenta adicción moderada al celular; 28,1 %, adicción leve, y 22,8% adicción severa (Sig.=0,000); 47,5% presenta adicción moderada a videojuegos; 30,0%, adicción leve, y 22,4%, adicción severa (Sig.=0,000); 49,5% refieren adicción moderada al internet; 28,1 %, adicción leve, y 22,4%, adicción severa (Sig.=0,000); y 49,8% de los estudiantes presentan adicción tecnológica moderada; 27,1%, adicción leve, y 23,1%, adicción severa (Sig.=0,000). Conclusiones. Los estudiantes tienen adicción tecnológica en mayor número a la televisión, seguido de adicción al celular, a los videojuegos y al internet. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0056 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/451 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0056 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/451 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b67333bc-f7c7-474f-ba1f-766d51ab7683/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/805242a1-0e8a-415c-b565-8f1b5c68d77b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1625820a115ee882605a0b2eeef08e97 9c60f031a6666baacf2a13c1f890efbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379775270354944 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).