Efecto de la concentración de Stevia (stevia rebaudiana b.) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales del nectar mixto de Aguaymanto (physalis peruviana l.) con Mashua (tropaeolum tuberosum)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tipo aplicado se evaluó el efecto de la concentración de stevia (Stevia rebaudiana B.) en las características sensoriales del néctar mixto de aguaymanto (Physalis peruviana L) con mashua (Tropaeolum tuberosum). Se empleó un Diseño Completamente al Azar, con un nivel de sign...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gala Huaman, Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1298
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mashua
Aguaymanto
Concentración Stevia
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tipo aplicado se evaluó el efecto de la concentración de stevia (Stevia rebaudiana B.) en las características sensoriales del néctar mixto de aguaymanto (Physalis peruviana L) con mashua (Tropaeolum tuberosum). Se empleó un Diseño Completamente al Azar, con un nivel de significancia del 0,05; la comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey. Las características sensoriales: sabor, olor, color y apariencia general; se evaluaron con la prueba de Friedman, los tratamientos fueron M1, M2 y M3 edulcorados con stevia (0,05; 0,06 y 0,07%) respectivamente. El resultado demostró que el tratamiento M2 (Néctar mixto de aguaymanto con mashua endulzado con stevia al 0,06%) tuvo alta aceptabilidad, la apariencia general fue 4,87; el sabor fue 4,67; el color fue 4,60 y el olor fue 4,87. Se obtuvo el análisis bromatológico: humedad (76,59%), ceniza (0,62%), proteína (0,54%), grasa (0,00%), fibra (0,12%), los análisis microbiológicos confirmaronn la inocuidad del producto. Por lo tanto, el néctar de aguaymanto con mashua endulzado con stevia elaborado cumplió con los parámetros de la Norma Técnica Peruana de Jugos, néctares y bebidas de fruta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).