Nivel de creatividad narrativa de los estudiantes del sexto grado de primaria de una institución educativa del distrito de Perené
Descripción del Articulo
Esta investigación se origina con la pregunta: ¿Cómo se manifiesta el nivel de creatividad narrativa de los estudiantes de sexto grado de primaria en una institución educativa del distrito de Perené en 2023? Su objetivo es determinar dicho nivel. Se utilizó una metodología de investigación básica, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creatividad Fluidez Flexibilidad Originalidad Nivel primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación se origina con la pregunta: ¿Cómo se manifiesta el nivel de creatividad narrativa de los estudiantes de sexto grado de primaria en una institución educativa del distrito de Perené en 2023? Su objetivo es determinar dicho nivel. Se utilizó una metodología de investigación básica, con enfoque descriptivo correlacional y diseño no experimental. Se aplicó la prueba PIC-N de Artola et al. (2010) a una muestra intencional de 53 estudiantes. Los resultados indican que el 53% de los estudiantes presenta una creatividad narrativa en nivel medio. Respecto a la fluidez, el 47% alcanzó un nivel medio, pero el 11% permanece en nivel bajo. En flexibilidad, el 47% también está en nivel medio, mientras que el 32% se ubica en nivel bajo. Finalmente, en la originalidad, el 49% muestra un nivel medio y el 42%, nivel bajo. Se concluye que la mayoría de los estudiantes tiene habilidades moderadas para construir narrativas creativas, aunque persisten desafíos en dimensiones específicas. La fluidez requiere mayor atención para fomentar la generación espontánea de ideas. La flexibilidad evidencia la necesidad de desarrollar la capacidad de replantear problemas desde diferentes perspectivas, y la originalidad, limitada en muchos estudiantes, demanda estrategias para estimular el pensamiento divergente y la producción de ideas innovadoras. Los resultados destacan la importancia de implementar estrategias pedagógicas que fortalezcan estas habilidades, promoviendo un aprendizaje creativo e integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).