“AGRONEGOCIOS FAMILIARES Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS HOGARES DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE DEL DISTRITO DE CHUPACA -2021”
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de los agronegocios familiares en la seguridad alimentaria de los hogares del Programa de Vaso de Leche del distrito de Chupaca, 2021. Se realizó encuestas con cuestionario validado a 466 madres de familia beneficiarias, para recoger datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4219 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | uso biológico. acceso estabilidad disponibilidad factores productivos seguridad alimentaria Agronegocios familiares planeación estratégica de los agronegocios |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de los agronegocios familiares en la seguridad alimentaria de los hogares del Programa de Vaso de Leche del distrito de Chupaca, 2021. Se realizó encuestas con cuestionario validado a 466 madres de familia beneficiarias, para recoger datos sobre las variables en estudio. Los resultados evidencian que el agronegocio familiar está basado en tenencia de terrenos (64,4 %), productos agrícolas (60,94%) pecuarios (85, 6%), producidos entre enero y setiembre de cada año, estos son destinados al autoconsumo (22,3%) y al comercio directo individual (64,5%) a los mercados locales. La seguridad alimentaria el 24,9% si cuenta con disponibilidad de alimentos, el 24,5% es de su autoproducción, 50,2% desconoce los alimentos saludables, el 43,3% afirman que los alimentos que consume provienen de su terreno, 59,7%, adquieran sus alimentos de su propia siembra y crianza. Del total de población en estudio, 22,3% cuenta con seguridad alimentaria, 19,5% posee IA. Ligera, 34,3% tiene IA. Moderada, y asimismo 23,8% posee IA. Severa. La influencia de los agronegocios familiares en la disponibilidad de alimentos es positiva y alta (rs = 0,787), en la estabilidad es positiva medianamente (rs = 0,538); en el acceso es negativa medianamente (rs = -0,532) en el uso es nula (rs = 0,004). Se concluye que la influencia de los agronegocios familiares en la seguridad alimentaria es positiva y significativa en los hogares de las madres de familia beneficiarias. Palabras claves: Agronegocios familiares, factores productivos seguridad alimentaria, disponibilidad, estabilidad, acceso, uso biológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).