Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada "ANEMIA Y PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA" tuvo el objetivo de determinar la asociación entre la anemia y la preeclampsia, con la finalidad de desarrollar actividades preventivas por medio del consultorio de atenci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/637 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Preeclampsia Asociación |
Sumario: | La presente tesis titulada "ANEMIA Y PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA" tuvo el objetivo de determinar la asociación entre la anemia y la preeclampsia, con la finalidad de desarrollar actividades preventivas por medio del consultorio de atención prenatal, que mejoren el estado nutricional de la gestante y de esta manera disminuir el riesgo de padecer preeclampsia. Teniendo como hipótesis que la anemia se asocia significativamente con la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, el estudio de tipo descriptivo, con un nivel correlacional retrospectivo. En cuanto al método se hizo uso del Método General: Deductivo, y Método Básico: Descriptivo, aplicándose el diseño correlacional, teniendo 656 pacientes, la técnica para la recolección de datos fue el análisis documentario y el instrumento fue la guía de recolección de datos de Historias Clínicas para ambas variables.Se recolecto infoímación sobre preeclarnpsia y anemia de historias clínicas en 656 pacientes. Los casos de preeclampsia fueron diagnosticados principalmente por presión arterial diastólica mayo o igual que 90 mmHg (92%), presión arterial sistólica mayor o igual que 140mmHg (87%), cefalea (71%) y proteinuria (56%), teniendo preeclampsia severa en el 64% de casos. El 75% de las gestantes atendidas en el HDH tuvo anemia leve. De las gestantes con preeclampsia, el 73% tiene anemia. Se concluye que la preeclampsia se presenta principalmente con presión artaria! sistólica mayor o igual que 140mrnHg, presión arterial diastólica mayor o igual que 90mmHg, cefalea y proteinurla, siendo severa en el 64% decasos. la anemia se presenta en 55% de gestantes, el 73% de pacientes con preec!ampsia presentan anemia. Existe asociación significativa entre la anemia y preeclampsia (Xi2 = 17.07, p <0.05) siendo la anemia un factor de riesgo que eleva 2 veces más el riesgo de padecer preeclampsia (IC = 95%) en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).