Evaluación agrostológica de praderas altoandinas del predio Tucumachay y Sacsalla del Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos sudamericanos - Lachocc

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevo a cabo en los predios de Tucumachay y Sacsalla del Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos – Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica. El objetivo fue evaluar la agrostologia de las praderas altoandinas teniendo en cuenta la composición florística, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Barrientos, Michael Yhunior, Taipe Buendia, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agrostología
Bofedales
Capacidad de Carga
Pajonales
Césped de puna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevo a cabo en los predios de Tucumachay y Sacsalla del Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos – Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica. El objetivo fue evaluar la agrostologia de las praderas altoandinas teniendo en cuenta la composición florística, clasificación funcional, condición de pastizal, carga animal y soportabilidad. La metodología se basó en la identificación de las especies vegetales utilizando la técnica de transección al paso. Teniendo como resultados en el predio de Tucumachay una composición florística de 27 especies forrajeras, una clasificación funcional de 9 especies palatables, la condición de pastizal de 2 sitios en condición buena y 1 sitio en condición regular, la tendencia de 2 sitios en tendencia a declinación y un sitio en tendencia de mejorar el pastizal, la carga animal de dos sitos de 2 U/Al/Ha y un sitio de 1 U/Al/Ha y una soportabilidad desde las 18 a 30 unidad animal alpaca‘por sitio y en el predio de Sacsalla una composición florística de 25 especies forrajeras, una clasificación funcional de 8 especies palatables, la condición de pastizal de 2 sitios en condición buena y 3 sitios en condición regular, la tendencia de 2 sitios en tendencia a mejorar y 3 sitios en tendencia de quedar estable, la carga animal de 1 sitio de 2 U/Al/Ha y 4 sitios de 1 U/Al/Ha y una soportabilidad desde las 17 a 94 U/A/Al por sitio. En conclusión, los predios de Tucumachay y Sacsalla presentan una agrostologia en buena condición para el pastoreo de unidad animal alpaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).